Con el próximo cierre oficial del periodo vacacional de verano, miles de estudiantes en Yucatán se preparan para el regreso a clases, marcando el inicio de un nuevo ciclo escolar. Padres de familia, docentes y autoridades educativas coordinan esfuerzos para garantizar un retorno ordenado, mientras que el ambiente en escuelas y comercios comienza a transformarse con la llegada de uniformes, útiles escolares y horarios renovados.
¿Cuándo inician las clases para el período 2025-2026?
El gobierno del Estado de Yucatán, mediante la Secretaría de Educación (Segey), presentó el calendario escolar 2025–2026, que será aplicable a escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo estatal.
Este calendario, alineado con el emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel nacional, establece 185 días efectivos de clases, comenzando el curso el día lunes 1 de septiembre de 2025 y finalizando el miércoles 15 de julio de 2026.
Opciones para disfrutar lo que resta de vacaciones
Date una vuelta por los pueblos mágicos

Yucatán se ha consolidado como uno de los estados más atractivos de México para el turismo cultural. Con siete Pueblos Mágicos reconocidos, esta región no solo encanta con su riqueza histórica, sino también con su arquitectura colonial, gastronomía y naturaleza inigualables. Nuestra nota:
Visitar alguno de los miles de cenotes que tenemos en el estado

Yucatán es famoso por albergar miles de cenotes, espectaculares cuerpos de agua formados hace miles de años durante la última glaciación. Estas cavernas inundadas, rodeadas de formaciones calcáreas únicas, no solo son atractivos turísticos naturales, sino también cápsulas del tiempo que revelan la historia geológica de la región.
Hasta la fecha, se han censado más de 3,000 cenotes en Yucatán, aunque menos de la mitad se encuentran abiertos al público. Estos cuerpos de agua se distribuyen a lo largo del territorio y son puntos clave para el turismo de naturaleza y aventura. Nuestra nota:
Disfruta de 5 puntos interesantes del Paseo de Montejo

Ubicado en el corazón de Mérida, Yucatán, el Paseo de Montejo es una de las avenidas más emblemáticas y llenas de historia de México. Inspirado en los bulevares europeos, este corredor se distingue por su arquitectura porfiriana, majestuosas casonas y un ambiente que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo. Este es un punto obligatorio a pasear. Nuestra nota:
Acude a uno de los espacios alternativos para disfrutar del cine en Mérida

En Mérida, el amor por el cine ha encontrado nuevas formas de expresión más allá de las salas tradicionales. Cada vez son más los espacios alternativos que abren sus puertas para proyectar películas en entornos únicos, donde la experiencia cinematográfica se enriquece con propuestas culturales, gastronómicas o al aire libre. Nuestra nota:
Otras fechas de importancia para el período 2025-2026
El calendario también señala dos períodos vacacionales: el primero del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y el segundo del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Asimismo, se llevarán a cabo ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar, programadas para el último viernes de cada mes.
De manera complementaria, se incluyen fechas clave para recesos escolares, talleres de formación, jornadas de concientización, registro de calificaciones y procesos de preinscripción en todos los niveles de educación básica.
