El volcán en erupción en Rusia, el Kliuchevskoi, entró en actividad este miércoles en la península de Kamchatka, en el extremo oriente del país, pocas horas después de que un terremoto de magnitud 8.8 sacudiera la región.
La actividad volcánica se hizo visible con lava incandescente, explosiones y una llamarada anaranjada en la cima del coloso, según informó el Servicio Geofísico de Rusia a través de su canal de Telegram.
Kliuchevskoi: el volcán más alto de Eurasia entra en erupción
Con 4,750 metros de altura, el Kliuchevskoi es considerado el volcán más alto de Eurasia y uno de los volcanes activos más grandes del mundo. En imágenes compartidas por las autoridades, se observa lava roja descendiendo por la ladera occidental, acompañada de potentes explosiones y un resplandor sobre el cráter.
El volcán forma parte del cinturón de fuego del Pacífico, en la península de Kamchatka, una zona montañosa y prácticamente deshabitada con más de 30 volcanes activos.
Sismo de 8.8 activa alerta de tsunami en países del Pacífico
El terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de Kamchatka provocó alertas de tsunami en Rusia, Estados Unidos, México y Colombia, aunque por el momento no se han reportado víctimas mortales.
Las autoridades rusas informaron de heridos leves en el Extremo Oriente, mientras que la alerta por tsunami ya fue levantada. El sismo ha sido calificado como el más fuerte en la región en más de siete décadas.
Autoridades no vinculan el sismo con la erupción
Aunque ambos eventos ocurrieron con pocas horas de diferencia, el Servicio Geofísico de Rusia aclaró que no se ha establecido un vínculo directo entre el sismo y la erupción del Kliuchevskoi.
No se han reportado daños estructurales por la actividad volcánica, y los especialistas continúan monitoreando la situación en tiempo real.