Susan, una joven de 22 años en Campeche, denunció públicamente una presunta violación tumultuaria que sufrió a manos de tres hombres, uno de los cuales era su amigo. Susan indica que, ante la indiferencia de las autoridades y el intento de encubrimiento por parte de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), decidieron visibilizar el caso y exigir justicia a través de redes sociales, según relata en un video.
Susan realiza su querella en Campeche
El 30 de marzo de 2025, luego de salir con amistades, Susan fue presuntamente violentada sexual y emocionalmente en un departamento. Indica que uno de los agresores era su amigo. Su caso fue tipificado como violación tumultuaria equiparada y quedó registrado bajo la carpeta CI-2-2025-448. Aunque se giraron tres órdenes de aprehensión, solo uno de los responsables ha sido detenido.
“Confiar en alguien no me hace responsable de lo que me hicieron”, expresó en un video viral.
Redes sociales: la única vía para alzar la voz

Susan decidió contar su historia en TikTok, donde se identificó como víctima y denunció que los presuntos agresores —Yeshua Dalai, Ángel de Jesús y Jorge Alberto— tienen vínculos políticos y protección dentro de la fiscalía.
“Me juzgan por seguir viviendo, como si no estar destruida invalidara lo que viví”, denunció.
La Manada de Campeche: otras jóvenes también fueron víctimas
Susan Saravia denunció la violación por parte de tres hombres en Campeche; reclama que las autoridades protegen a sus agresores conocidos como “La manada de Campeche”. #Despierta con @daniellemx_ | #DecideInformado | Sigue la señal por https://t.co/JpgbIc5YLX pic.twitter.com/P7BkGclX8m
— NMás (@nmas) July 30, 2025
La historia de Susan ha sido comparada con el caso de La Manada en España. En Campeche, otras mujeres han señalado a los mismos agresores, pero no denunciaron por miedo. Susan se convirtió en la voz que muchas no pudieron alzar, y su madre, Liz Rodríguez, fue la primera en apoyarla incondicionalmente.
En entrevista, Elizabeth Rodríguez, madre de Susan, indicó que los presuntos agresores tienen conocidos en la Fiscalía de Campeche y que ese dato fue proporcionado a la autoridad al momento de presentar la querella.
TE PODRÍA INTERESAR_ https://24horasyucatan.mx/2025/07/17/acoso-transporte-publico-merida/
“No quiero lástima, quiero justicia”
Susan se encuentra en tratamiento psicológico. A pesar del odio que ha recibido por mostrarse fuerte, insiste en su derecho a sanar:
“La víctima puede representar fuerza. No siempre tiene que estar rota”.