Impulsan el turismo comunitario en Xcunyá con entrega de bicicletas como parte del programa Mérida Comunitaria del ayuntamiento de Mérida.
Impulsan el turismo comunitario en Xcunyá con entrega de bicicletas como parte del programa Mérida Comunitaria del ayuntamiento de Mérida.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con el propósito de fortalecer el turismo comunitario en Xcunyá, el ayuntamiento de Mérida entregó 15 bicicletas equipadas al proyecto local “Rutas de Xcunyá”, como parte de la estrategia Mérida Comunitaria, impulsada por la administración de Cecilia Patrón Laviada.

El evento se realizó en el parque central de la comisaría, ubicada al norte de la capital yucateca. La entrega incluyó cascos con linterna, chalecos reflejantes, botiquines y herramientas de auxilio, elementos que buscan mejorar la experiencia turística y la seguridad de quienes operan los recorridos.

Rutas de Xcunyá: ejemplo de turismo con identidad

El proyecto “Rutas de Xcunyá”, encabezado por Ana Couoh y su familia, ofrece paseos guiados por senderos naturales, meliponarios y zonas con riqueza cultural. Este esfuerzo ha sido reconocido como un modelo de turismo comunitario en Xcunyá que combina naturaleza, historia y arraigo.

Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo municipal, destacó que este apoyo es resultado de un análisis conjunto con comisarías para identificar y fortalecer proyectos que nacen desde la comunidad.

“Reconocemos el trabajo y compromiso de Ana Couoh y su familia, quienes desde hace años han mostrado cómo con esfuerzo, creatividad y arraigo es posible ofrecer experiencias auténticas”, expresó.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Mérida Comunitaria apuesta por el desarrollo sostenible local

Casares Espinosa subrayó que Mérida Comunitaria busca acompañar de forma integral a emprendimientos locales, impulsando el turismo sostenible e incluyente. En esta primera etapa, 10 proyectos recibirán respaldo del municipio.

El funcionario explicó que el crecimiento turístico debe traducirse en bienestar para las familias de las comisarías:

“Estamos convencidos de que el turismo debe tener un rostro humano”, afirmó.