La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión con legisladores y funcionarios de Estados Unidos, encabezados por el embajador Ronald Johnson. La visita ocurrió a pocos días de que entren en vigor los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que otorgó especial relevancia al encuentro.

Reforma migratoria, uno de los principales temas abordados

Más temprano, Sheinbaum adelantó que la reunión fue solicitada por los legisladores estadounidenses. Señaló que discutirían asuntos como la relación bilateral, el trato a los mexicanos en Estados Unidos y la necesidad de una reforma migratoria.

Siempre hablamos de ello, de una reforma migratoria que permita que los mexicanos tengan una forma con papeles que les permita trabajar allá”, expresó.

Participaron legisladores republicanos y demócratas

La reunión duró poco menos de una hora. Entre los asistentes estuvieron Donald Bacon, legislador republicano, y Rohit Khanna, congresista demócrata, quienes llegaron acompañados de una comitiva amplia.

Por parte del gobierno mexicano, acompañó a la mandataria el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Durante el encuentro, también se trataron temas de seguridad fronteriza, comercio y cooperación bilateral. Sheinbaum subrayó la importancia de la aportación económica de los mexicanos en Estados Unidos, tema que, según dijo, suele ser constante en las conversaciones bilaterales.

Expectativas de los legisladores estadounidenses

Antes de viajar, el legislador Bacon declaró que esperaba que su visita le ayudara a comprender mejor a los vecinos del sur.

“Sé lo que sentimos con respecto a la frontera”, dijo. “Creo que será fascinante escuchar la perspectiva de los líderes mexicanos sobre el comercio, la frontera, la ciberseguridad y la seguridad nacional”.