El Programa de Vivienda para el Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México, operada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con el propósito de garantizar el derecho a una vivienda digna a personas en situación de alta marginación, en zonas rurales, indígenas o con carencias sociales.
¿Qué es el Programa de Vivienda para el Bienestar?
Este programa de vivienda social está diseñado para personas sin casa propia que cumplan con ciertos requisitos, como no tener afiliación a otros sistemas de vivienda (Infonavit, Fovissste, etc.) y residir en zonas de atención prioritaria.
📍 ¿Dónde se implementa el programa?
Las zonas de intervención se determinan con base en las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) publicadas por la Secretaría del Bienestar en el Diario Oficial de la Federación. Estas zonas abarcan municipios y localidades con alto o muy alto nivel de marginación y rezago social.
📝 ¿Cómo registrarse al Programa de Vivienda para el Bienestar?
Cuando se abre la convocatoria, debes acudir al módulo indicado en la zona prioritaria donde vives. Ahí podrás presentar tu documentación y aplicar al programa. La información oficial se publica en www.gob.mx/conavi y en lugares visibles del polígono correspondiente.
📄 Documentos requeridos para el registro:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- CURP
Requisitos para ser elegible al subsidio de vivienda
Para participar en el Programa de Vivienda para el Bienestar, debes cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:
- Tener 18 años o más
- Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
- No tener vivienda propia
- No haber recibido apoyos de vivienda previos
- Residir en una zona prioritaria de atención
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otros institutos
¿Qué pasa si resultas seleccionado o seleccionada?
En caso de ser seleccionado, recibirás una llamada para una visita domiciliaria. Durante esta, deberás entregar documentación adicional como:
- Acta de nacimiento
- Certificado de no propiedad
- Comprobante de ingresos
- Acta de matrimonio o constancia de estado civil
- Constancia médica si aplica
El registro debe ser personal. No se permite realizarlo por medio de representantes o gestores.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!
Resultados y firma de apoyos
La Conavi publicará los resultados en su sitio oficial y en puntos estratégicos dentro del polígono. Si hay más solicitantes que apoyos disponibles, se realizará un sorteo. Los apoyos se formalizan mediante la firma de instrumentos jurídicos.
Todos los trámites son gratuitos
Es importante saber que el programa no requiere de gestores ni intermediarios. Todos los trámites son totalmente gratuitos. Si alguien te pide dinero, denúncialo a través de los canales oficiales:
- WhatsApp “Conavi Denuncia”: 55 8563 4924
- Portal SIDEC: sidec.buengobierno.gob.mx
- Teléfonos: 55 2000 2000 y 800 112 87 00