Con la entrega oficial del Registro Nacional Agropecuario, 36 mujeres ganaderas del municipio de Tizimín marcaron un antes y un después en el sector agropecuario mexicano. Se trata de la primera agrupación de mujeres productoras ganaderas en Yucatán y en todo el país, reconocida formalmente como Asociación Ganadera Local.
El acto protocolario fue encabezado por Carlos Berlín Montero, representante de la Secretaría de Agricultura en Yucatán, quien celebró este logro como un ejemplo de liderazgo, equidad y transformación para el campo mexicano.
Agrupación de mujeres productoras ganaderas en Yucatán
Liderazgo femenino en la ganadería yucateca
La agrupación, denominada Asociación Ganadera Local General de Productoras Itzamná, está presidida por Lauris Sánchez y conformada por mujeres como Rocío Shaé Ortiz, Karla Estrella y Bertha Burgos, quienes han demostrado determinación y esfuerzo en un sector históricamente dominado por hombres.

“Estas mujeres han demostrado un inmenso compromiso y coraje, creando un precedente para otras en el país y en el mundo”, afirmó Berlín Montero.
Durante el evento, también participaron Noemí Navarrete Llanes, titular del área jurídica de Agricultura, y Abigaíl Estrada Estrada, subdelegado Agropecuario, quienes coincidieron en que este logro representa una oportunidad real de transformación.
Impulsan una ganadería más inclusiva y sostenible
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!La agrupación de mujeres productoras ganaderas en Yucatán no solo significa un avance en igualdad de género, también encarna una visión renovada de la ganadería: más colaborativa, sostenible y con rostro humano.
Este esfuerzo se alinea con los ejes de trabajo del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y con la política estatal de impulso al campo promovida por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
“Este tipo de asociaciones demuestra que el futuro del campo también es femenino”, se destacó durante el evento.
La Secretaría de Agricultura en Yucatán reafirmó su respaldo a esta iniciativa, convencida de que el empoderamiento de las mujeres es clave para un campo más justo, resiliente y próspero.
