En preparación para la temporada de huracanes, el mantenimiento de refugios temporales en Mérida se reforzó para garantizar espacios seguros y dignos a la población. El coordinador municipal de Protección Civil, Darío Soto Herrera, informó que se realizaron trabajos preventivos en 68 refugios distribuidos en la ciudad y comisarías.
Mantenimiento de refugios temporales clave para la protección civil en Mérida
Entre las acciones de mantenimiento destacan la poda de árboles, la impermeabilización de techos para evitar filtraciones, así como la reparación y adecuación de baños para mantener condiciones sanitarias óptimas. Además, se reemplazaron focos para asegurar una correcta iluminación en todos los refugios temporales.
Recomendaciones en caso de huracán | |
---|---|
Quedarse en casa o refugio | Quedarse en casa, si es segura, o trasladarse al refugio temporal ya previsto. |
Mantener la calma | Guardar la calma y estar atento a las instrucciones de las autoridades. |
Seguridad eléctrica y gas | Desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica, así como cerrar llaves de gas y agua. |
Evitar peligros | Mantenerse alejado de puertas y ventanas. No prender velas ni veladoras; usar lámparas de pilas. |
Preparación | Tener a la mano botiquín de primeros auxilios, radio y linterna de baterías, agua embotellada, alimentos enlatados, documentos importantes guardados en bolsas de plástico. |
Fuente: PROCIVY |
Preparación de refugios temporales ante la temporada de huracanes
Cada refugio cuenta con colchonetas, sábanas, alimentos y equipo médico básico para primeros auxilios. También se incluyó un kit de herramientas con cascos, guantes, impermeables y machetes, esenciales para atender emergencias como caída de ramas o reforzar ventanas con cintas adhesivas.
Equipamiento y suministros en refugios temporales para emergencias
El trabajo conjunto con el gobierno estatal y la Secretaría de Educación permitió realizar visitas y adecuaciones en centros educativos que funcionan como refugios temporales, verificando servicios básicos como agua, luz y el estado de los techos.
Los refugios temporales en Mérida abarcan desde escuelas públicas hasta edificios gubernamentales, garantizando que todos los inmuebles estén listos para recibir a quienes deban evacuar sus hogares durante la temporada de huracanes.