La economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre de 2025, en un contexto marcado por la amenaza de nuevos aranceles de Estados Unidos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este avance interanual sorprendió positivamente al mercado, ya que se da en medio de la incertidumbre por la posible imposición de un arancel del 30% a productos mexicanos anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump.
PIB trimestral con crecimiento sostenido
Según datos del INEGI, el PIB mexicano también presentó un crecimiento trimestral de 0,7%, impulsado por el sector industrial (+0,8%) y los servicios (+0,7%). No obstante, el sector primario registró una caída del 1,3%.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/29/bienestar-en-tu-escuela-2025-yucatan/
En términos interanuales, las actividades primarias crecieron 4,5%, las terciarias (servicios) 1,7%, mientras que las secundarias (industria) retrocedieron un 0,2%.
Gobierno celebra, pero hay señales de alerta
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el buen desempeño económico:
“La economía de México está fuerte, está sólida”, afirmó.
Sin embargo, el Banco de México ajustó su proyección de crecimiento para 2025 a solo 0,1%, muy por debajo del 0,6% estimado en febrero. Aun así, el gobierno mantiene su expectativa en un rango de entre 1,5% y 2,3%.
La analista Gabriela Siller comentó en la red social X que, aunque los datos muestran que México no está en recesión, tampoco reflejan un panorama completamente favorable.
Amenaza de aranceles y tensiones con EU
El gobierno de Sheinbaum busca frenar la imposición de aranceles mediante negociaciones con Washington, después de que Trump anunciara la medida como parte de su presión para detener el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
Más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, por lo que los nuevos gravámenes afectarían particularmente al sector industrial y manufacturero.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México ya cumplió con los compromisos previos y espera alcanzar un acuerdo:
“Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho”, señaló.
Estados Unidos ya ha impuesto aranceles a productos automotrices y siderúrgicos, aunque excluyó los bienes protegidos por el T-MEC.
Información: AFP