La Ría Celestún, ubicada entre los estados de Yucatán y Campeche, es uno de los destinos de ecoturismo más fascinantes del sureste mexicano. Con más de 20 kilómetros de longitud, esta reserva natural se extiende por los municipios de Celestún, Maxcanú y Calkiní, y se ha consolidado como un sitio clave para la conservación ambiental.
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno Federal promovió recientemente este destino a través de sus redes sociales, invitando a turistas nacionales e internacionales a conocer la Ría Celestún y maravillarse con su riqueza natural.

Navega entre manglares y flamencos rosados
Declarada oficialmente refugio faunístico en 1979, la Ría Celestún permite a sus visitantes disfrutar de un recorrido en lancha por sus cristalinas aguas, navegar entre extensos manglares y observar de cerca a los emblemáticos flamencos rosados, que habitan en la región.
Este ecosistema forma parte de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, ubicada en la costa occidental de la península de Yucatán. El lugar se distingue por la presencia de humedales, dunas, petenes y selva baja, que dan hogar a una gran diversidad de especies.

Un paraíso para la fauna silvestre
Además de los flamencos, este refugio natural alberga cientos de especies de aves, peces, moluscos y crustáceos, convirtiéndose en un sitio vital para su anidación y reproducción.
La Sectur destacó que la visita a este espacio no solo representa una experiencia visual inigualable, sino también una oportunidad para fomentar el ecoturismo responsable y valorar la riqueza natural de México.