La Copa América Femenil 2025 se ha consolidado como uno de los torneos más importantes del futbol femenino en Sudamérica, no solo por el alto nivel competitivo, sino también por el crecimiento del interés y la visibilidad del deporte en la región. Disputada en Quito, Ecuador, esta edición ha ofrecido encuentros intensos, revelaciones individuales y momentos históricos que marcarán un antes y un después para muchas selecciones.
A continuación, te presentamos un balance general con lo más destacado del certamen: equipos finalistas, eliminados, jugadoras clave, datos relevantes y lo que viene en el cierre del torneo.
Equipos finalistas
Colombia consiguió su pase a la final tras derrotar a Argentina por penales (5‑4) luego de un empate sin goles en la semifinal. La guardameta Katherine Tapia fue determinante al detener un penal decisivo.
Se espera que enfrenten al vencedor de Brasil vs Uruguay en la otra semifinal.
Equipos eliminados
Argentina quedó fuera tras la emocionante tanda de penales en semifinales. También fueron eliminadas las selecciones de Venezuela, Bolivia, Perú y Ecuador durante la fase de grupos o en el partido por el quinto lugar.

Jugadoras clave
- Linda Caicedo (Colombia): su velocidad, regates y capacidad goleadora la convirtieron en figura del torneo.
- Mayra Ramírez (Colombia): importante en ofensiva, aunque falló un penal en semifinal.
- Yamila Rodríguez (Argentina): referente ofensiva de Argentina por su eficiencia frente al arco.
- Marta (Brasil): leyenda brasileña con participación destacada pese a su veteranía.
- Katherine Tapia (Colombia): figura en semifinales por sus atajadas clave, incluyendo penal decisivo.
Lo mejor del torneo
- Variedad de emociones en las fases finales, con penales tensos y debates por decisiones arbitrales como el uso de VAR por primera vez en semifinales.
- Colombia desafía la hegemonía brasileña, consolidándose como rival principal en América del Sur.
- Brasil mantuvo su invicta fase de grupos, aunque empató sin goles contra Colombia, incluso con 10 jugadoras por la expulsión de Lorena.
Datos relevantes
Concepto | Detalles |
---|---|
Fechas del torneo | 11 de julio – 2 de agosto 2025 en Quito, Ecuador |
Número de equipos | 10 selecciones (CONMEBOL) |
Sedes | Estadio Independiente del Valle (IDV), Gonzalo Pozo Ripalda y Rodrigo Paz Delgado, todos en Quito (~2600 m altitud) |
Goleadoras destacadas | Kerolin y Claudia Martínez (3 goles cada una). |
Clasificación olímpica | Finalistas aseguran cupo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. |
Partidos jugados/fase de grupos | Fase de grupos: hasta 25 de julio; semifinales: 28 y 29 de julio; final: 2 de agosto. |



Próximos encuentros
- Semifinal aniversario por definir: Brasil se enfrentará a Uruguay (ya definido), y Colombia espera rival entre Brasil o Uruguay para disputar la final el 2 de agosto en el Estadio Rodrigo Paz Delgado