por Rodrigo Cerezo
La iniciativa por la menstruación digna en CDMX dio un paso más hacia su aprobación, al ser avalada en comisiones del Congreso local. La propuesta de la diputada Rosario Morales Ramos, de Morena, busca que niñas y adolescentes puedan justificar inasistencias escolares por síntomas menstruales incapacitantes, reconociendo este derecho en la Ley de Educación de la Ciudad de México.
Buscan reconocer menstruación digna en CDMX
Durante la conferencia “Chilanguera”, la legisladora informó que la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación dictaminó su propuesta en sentido positivo, lo que permitirá su discusión en el periodo extraordinario de agosto en el Congreso capitalino.
“Esta es una gran noticia para las adolescentes y niñas que mes con mes enfrentan síntomas incapacitantes en su periodo menstrual y que, hasta ahora, no contaban con un respaldo legal”, señaló Morales Ramos.
Morena impulsa equidad menstrual en escuelas
La propuesta adiciona la fracción XIII Bis al artículo 111 de la Ley de Educación local, con el objetivo de que las instituciones educativas definan criterios y mecanismos claros para otorgar justificantes por menstruación a las estudiantes. Esta medida pretende erradicar prácticas discriminatorias y reconocer la menstruación como un proceso biológico legítimo que requiere acompañamiento.
Un sistema educativo más empático y humanista
Según Morales Ramos, esta acción es parte de una transformación educativa que valore la salud física, emocional y social de las personas menstruantes. “No se trata de privilegios, sino de garantizar derechos básicos para que las niñas y adolescentes puedan vivir su ciclo menstrual sin miedo a ser juzgadas o penalizadas”, explicó.