Lectores yucatecos prefieren libros impresos sobre la lectura digital, valorando el contacto físico y la experiencia sensorial del papel.
Lectores yucatecos prefieren libros impresos sobre la lectura digital, valorando el contacto físico y la experiencia sensorial del papel.

Lectores yucatecos prefieren libros impresos, a pesar del avance de la tecnología y de la proliferación de los dispositivos electrónicos. Los libros físicos siguen siendo los favoritos del público en el estado.

Así lo afirmó Michelle Sánchez, presidenta del colectivo Colibrí: Librerías Itinerantes de Yucatán, quien aseguró que “la literatura digital puede ser una opción, pero no está desplazando a los libros tradicionales”.

TGE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/25/festival-libro-sureste-merida/

Lectores yucatecos prefieren libros impresos

Durante una jornada literaria celebrada en el centro de Mérida —donde su colectivo organiza actividades como subastas de libros, talleres e intercambio de ejemplares—, Michelle compartió su experiencia sobre el comportamiento lector en el estado:

“El yucateco lee cuando le acercan el libro. Si no lo tiene cerca, lo busca. Es falso que no se lea, nos piden tarjetas de presentación porque si no lo pueden comprar hoy, lo hacen después”, relató.

Entre los títulos más buscados por el público destacan los clásicos como Frankenstein, La metamorfosis y El diario de Ana Frank.

“Todo el mundo viene por un clásico, pero cuando les mostramos otros libros del mismo autor o de temática similar, se llevan más de lo que pensaban”, dijo Michelle, convencida de que el contacto físico con los libros sigue siendo fundamental para despertar el interés por la lectura.

Desventajas del formato digital frente al papel

En su experiencia, el formato digital presenta ciertas desventajas que aún lo mantienen por debajo de lo impreso:

“La lectura digital cansa la vista. En cambio, el libro físico lo puedes tener en cualquier momento. Además, muchos todavía prefieren el tacto, el olor del papel, la experiencia completa del libro”, comentó.

Rocío Ucán, visitante frecuente de las ferias itinerantes, explicó:
“Tengo una tableta, sí, pero cuando quiero disfrutar de verdad una historia, busco un libro de papel. Me relaja más. Hasta lo leo con mis hijos antes de dormir; es nuestro ritual”.

Daniel Chan, estudiante universitario, señaló que, aunque a veces descarga libros por practicidad, su intención es siempre conseguirlos en papel.
“Si me gusta mucho un libro digital que leí, luego lo compro impreso. Siento que lo valoro más cuando lo tengo en mis manos”, precisó.