Como parte del programa Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, el Gobierno del Renacimiento Maya promueve en Sucilá la instalación de sistemas de riego con energía solar, tecnología que contribuye a la tecnificación del campo con soluciones limpias y sostenibles.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la puesta en operación de uno de estos sistemas en la unidad productiva San Manuel. Ahí destacó que Yucatán puede avanzar hacia un modelo agropecuario más eficiente, rentable y sostenible, para asegurar mejores condiciones de vida a quienes trabajan la tierra.

El dinero del pueblo llega al campo

Durante su mensaje, el mandatario afirmó: “No estamos escatimando recursos. Lo que hoy ponemos en marcha es una señal de que sí se puede producir sin destruir la tierra”. Subrayó además que los sistemas de riego garantizan agua para cultivos y pastos todo el año.

Sucilá recibe sistemas de riego con energía solar

Agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reafirmó su compromiso con una transformación del campo basada en energías limpias, caminos sacacosechas, mejoramiento genético y fortalecimiento ganadero.

32 solicitudes activas en Sucilá

El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, explicó que en Sucilá se han recibido 32 solicitudes de riego solar, de las cuales 29 son por aspersión y tres por goteo, beneficiando 91 hectáreas con una inversión superior a 4.8 millones de pesos.

A nombre de las y los productores, José Camelo Huchim agradeció al gobernador por esta política de apoyo: “Este es un gobierno que ve parejo y nos ayuda a trabajar para tener más producción”.

Asistencia de autoridades del sector agropecuario

Durante el evento estuvieron presentes la alcaldesa Gabriela de Jesús Pool Camelo; el titular estatal de la Sader, Jorge Carlos Berlín Montero; diputados locales, así como líderes de organizaciones ganaderas y de la Agencia de Energía de Yucatán.