Cinco jóvenes reivindican la trova yucateca con su nueva producción y shows en Tekax y Mérida. Música con esencia femenina.
Cinco jóvenes reivindican la trova yucateca con su nueva producción y shows en Tekax y Mérida. Música con esencia femenina.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Hablar de la trova yucateca femenina es hablar de tradición, amor y raíces que cobran nueva fuerza con la irrupción de cinco jóvenes músicos que dejan de ser musas para convertirse en intérpretes y ejecutantes.

Las Trovadoras del Mayab presentan su nueva producción Clásicas de Yucatán Vol. 2, bajo la dirección de Edgar David Tzab, y se preparan para sus próximas presentaciones, entre ellas el 26 de julio en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco y el 27 en el Festival Folclórico Nacional de Tekax.

TE PODRÍA INTERESAR:https://24horasyucatan.mx/2025/04/24/trova-yucateca-evolucion-o-riesgo/

Josselyn Novelo, cantante del grupo, afirma que su intención es “preservar la trova yucateca, pues consideramos que se ha perdido bastante, y queremos que tanto jóvenes como adultos disfruten este género tradicional”.

Origen y trayectoria de las Trovadoras del Mayab

Estas jóvenes artistas, entre los 15 y 20 años, se conocieron en la Orquesta Típica Infantil y Juvenil (OTIJ) bajo la dirección de Edgar David Tzab. Desde entonces han trabajado en conjunto para llevar la trova yucateca femenina a más públicos, combinando instrumentos como guitarra, requinto, bajo y percusión.

Han superado retos como la pandemia y han innovado con arreglos nuevos para canciones clásicas y no tan conocidas de Yucatán, con el fin de expandir la música tradicional a nivel nacional e internacional.

Rompiendo esquemas y abriendo camino para más mujeres

Aunque la figura femenina siempre ha estado ligada a la trova, históricamente los trovadores y tríos masculinos han tenido mayor protagonismo. Por eso, las Trovadoras del Mayab destacan no solo por su talento sino también por su compromiso de abrir espacios a más mujeres jóvenes en la música tradicional.

“Es un gran impacto vernos en escena por ser mujeres y jóvenes; por eso buscamos inspirar a otras a integrarse y sentirse representadas en la cultura musical de Yucatán”, explica Josselyn.

Próximas presentaciones y actividades

Las Trovadoras del Mayab ofrecerán shows el 26 de julio en Mérida, el 27 en Tekax, y el 17 de agosto en Isla Mujeres. Además, en noviembre impartirán un taller de guitarra para enseñar sus canciones y promover la trova entre más jóvenes.

Con su discografía que incluye Clásicas de Yucatán Vol. 1, Yucatequita y Trenza, el grupo reafirma su apuesta por mantener viva la esencia de la trova yucateca femenina y su legado en la península.

Edwin Farfán Cervantes