Prevén lluvias intensas en Yucatán este fin de semana; podría tratarse del quinto fenómeno meteorológico extremo del año, alerta Ciafeme.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Ciafeme, advirtió que entre el sábado y domingo Yucatán podría registrar su quinto fenómeno meteorológico extremo del año, con lluvias intensas, granizo, vientos fuertes y descargas eléctricas en diversas zonas del estado.

La causa principal sería una combinación de factores: una onda tropical, un canal de baja presión, el ingreso de humedad del Golfo y el Caribe, y el calor extremo registrado durante el día, que favorece la formación de nubes de tormenta.

“Desde el sábado tendremos un temporal de lluvia fuerte. La probabilidad de lluvias sube a un 80 o 90 por ciento el fin de semana”, explicó el especialista.

Tormentas severas y riesgo en zonas costeras

Durante jueves y viernes, la posibilidad de lluvia se mantiene en un 50 a 60 por ciento, pero para el fin de semana se eleva significativamente en toda la entidad, incluyendo la costa.

El experto advirtió que las tormentas podrían venir acompañadas de vientos fuertes, granizo y descargas eléctricas, lo cual representa un riesgo para quienes visitan los puertos o realizan actividades al aire libre.

“No sabemos exactamente dónde caerán. Es como una lotería. Todos deben estar atentos”, subrayó Vázquez Montalvo.

Mérida, vulnerable por el calor urbano

En el caso de la capital, el meteorólogo indicó que el calor generado por la mancha urbana incrementa la vulnerabilidad, ya que acelera la formación de tormentas intensas. “Cae mucha agua en poco tiempo, con viento fuerte, y listo”, explicó.

Este evento podría sumarse a los cuatro fenómenos meteorológicos extremos registrados este año, como las lluvias torrenciales en Ticul y al norte de Mérida, donde se han medido hasta 50 mm de precipitación en solo 15 minutos.

Sin ciclones por ahora, pero atentos

Respecto a la temporada de huracanes, no se espera la formación de ciclones en los próximos días, ya que hay condiciones de aire seco y cortante que impiden su desarrollo. No obstante, todo podría cambiar a partir de agosto.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar salir durante tormentas eléctricas o con viento intenso.