El posible cambio de horario en Yucatán podría traer importantes beneficios al sector turístico, al permitir un mejor aprovechamiento de la luz solar en los destinos del estado, afirmó el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo.
La propuesta contempla adelantar una hora de manera permanente, homologando el horario yucateco con el de Quintana Roo, que opera bajo el huso horario UTC–5 desde 2015. En la actualidad, Yucatán se encuentra en el huso UTC–6.
Más luz solar para turismo y energía
Según Flota Ocampo, uno de los principales efectos positivos del cambio sería que la gente pueda disfrutar más tiempo de luz natural, lo que se traduciría en mayor tiempo en la playa, más consumo y mejores ingresos para el sector.
A diferencia de Quintana Roo, donde el turismo impulsó el cambio, en Yucatán la propuesta nace de razones técnicas. La titular de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, expuso durante su última visita al estado que ajustar el horario permitiría un mejor aprovechamiento de la energía solar por las tardes.
La Agencia de Energía de Yucatán, encabezada por Pablo Gamboa Miner, explicó que la producción fotovoltaica en los parques solares del estado podría extenderse hasta después de las 19:30 horas si se concreta el ajuste.
Se necesita información y análisis
Darío Flota advirtió que antes de tomar cualquier decisión, se debe emprender una campaña informativa clara. “Esto no puede quedarse solo como una propuesta técnica. Hay que explicar los beneficios, porque no solo los turistas se verían favorecidos”, indicó.
Además, el funcionario destacó que la medida podría requerir un proceso legislativo, por lo que es fundamental abrir la discusión con anticipación. “Es un momento oportuno para analizarlo”, señaló.
Ahorro energético y ubicación geográfica
Por su parte, el presidente de la Canacintra Yucatán, Alejandro Gomory Martínez, opinó que adoptar el horario del Este ayudaría a reducir el consumo eléctrico en horas pico, un tema crítico ante los retos energéticos de la región.
Gomory recordó que, aunque comúnmente se ubica a la península al sur del país, Yucatán se encuentra más al este, lo que provoca una diferencia natural en la salida y puesta del sol respecto a otras regiones.