Yoanner Negrín entra a la historia de Leones de Yucatán :

Retiraron el número 25 en honor al lanzador cubano-mexicano Yoanner Negrín, quien durante 10 años fue una figura clave del equipo.

La ceremonia fue el miércoles 23 de julio, durante el segundo juego ante los Diablos Rojos del México, en el estadio Kukulcán.

Nacido el 29 de abril de 1984 en La Habana, Cuba, Negrín llegó al equipo melenudo en 2015 y rápidamente conquistó el corazón de la afición yucateca.

En su segunda temporada, en 2016, la Liga Mexicana de Béisbol lo nombró Pitcher del Año gracias a su impactante marca de 18-1 y una efectividad de 2.29, la segunda mejor de toda la liga.

Te puede interesar; https://24horasyucatan.mx/2025/07/24/leones-yucatan-vs-diablos-rojos-empate-serie/

El legado de “El Asere” con los Leones

Yoanner Negrín acumuló 78 victorias con los Leones, colocándose como el segundo lanzador más ganador en la historia del club.

Además, logró más de 600 ponches, tres blanqueadas y fue parte esencial de los campeonatos obtenidos por Yucatán en 2018.2 y 2022, así como de cuatro títulos de la Zona Sur.

Durante el homenaje, se proyectó un video conmemorativo y se le entregaron reconocimientos de manos del presidente ejecutivo del Club, Ing.

Erick Arellano, en presencia de su familia, directivos y más de 12 mil aficionados que lo ovacionaron de pie.

El número 25 ya es parte de la historia

Al finalizar la ceremonia:

El número 25 fue encendido junto a otros números retirados por la organización, consolidando así el lugar de Negrín entre las leyendas del club.

“El Asere” se une a la lista de figuras históricas de los Leones, dejando una huella imborrable en la franquicia y en el corazón de la afición yucateca.

Quadratin