Renacimiento Verde: El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la siembra de más de 5,200 árboles en el Recinto Ferial de Valladolid.
Como parte del programa estatal Renacimiento Verde, cuyo objetivo es plantar un millón 320 mil árboles en todo el estado.
Las especies sembradas —entre ellas chaká, ciricote, balché, flor de mayo, campanita, anacahuita, xkanlol y chacsinkín— fueron distribuidas a lo largo de la avenida principal, el estacionamiento y la periferia del Recinto Ferial.
El objetivo es transformar superficies pavimentadas en corredores verdes que mejoren la imagen urbana, refresquen el entorno, ayuden a filtrar agua y restauren la biodiversidad.
Renacimiento Verde: Plantar vida como compromiso ecológico
Durante el evento, Díaz Mena reiteró su compromiso de plantar dos árboles por cada voto recibido en las elecciones de junio de 2024. “Hoy el pueblo de Valladolid se pone los guantes para sembrar vida”, expresó.
Además, reconoció la participación de estudiantes, brigadistas, maestros y ambientalistas en la jornada de reforestación, un acto que describió como “latido del porvenir de Yucatán”.
Avance en 33 municipios y apoyo federal
Hasta ahora, Renacimiento Verde ha llegado a 33 municipios, donde miles de árboles están siendo sembrados en escuelas, parques y espacios públicos gracias al trabajo comunitario. El gobernador también destacó el respaldo del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, que ha aportado recursos y asesoría técnica al programa.
Como parte del fortalecimiento del proyecto, la comisaria de Xocén, Marisela Nahua Tún, donará 5,500 árboles endémicos, incluidos ramón, caoba y chicozapote.
Valladolid, frente al reto ambiental
La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Concepción Silva Rosado, señaló que, aunque el 68.1 % del territorio yucateco conserva vegetación, más del 80 % de la vegetación original ya se ha perdido debido a la urbanización, el avance agrícola y la degradación del suelo.
El alcalde Homero Novelo Burgos subrayó el orgullo de Valladolid por integrarse a una estrategia que busca revertir los daños del desarrollo no planificado y recuperar el equilibrio ecológico.
A la jornada asistieron autoridades militares, legislativas, ambientales y científicas del estado, así como habitantes comprometidos con el cuidado del medioambiente.
