Con el objetivo de poner orden en la vía pública y combatir el ambulantaje no regulado, el Ayuntamiento de Mérida ha intensificado los operativos permanentes en distintos puntos de la ciudad, retirando hasta 30 puestos informales al día, informó Alfonzo Lozano Poveda, subdirector especializado en ambulantaje del municipio.
De acuerdo con el funcionario, estas acciones responden a una instrucción directa de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada y se realizan en todos los puntos cardinales de la capital yucateca.
Acciones en puntos estratégicos de la ciudad
Uno de los operativos más recientes tuvo lugar en las inmediaciones del centro comercial La Isla, al norte de la ciudad, donde se retiraron 25 establecimientos móviles sin permisos.
“Vendían desde peluches, souvenirs, comida, marquesitas y otros productos”, detalló Lozano Poveda.
Denuncias ciudadanas y normativa
Lozano Poveda explicó que muchas de estas intervenciones responden a denuncias ciudadanas anónimas, y subrayó que el Ayuntamiento no solo actúa con base en la normativa, sino que también ofrece alternativas a los vendedores informales para que puedan continuar con su actividad económica de forma regular.
“Los invitamos a incorporarse a los tianguis establecidos. Sabemos que la situación económica es difícil, pero necesitamos garantizar el orden y la seguridad en los espacios públicos”, afirmó.
Liberación de banquetas y espacios públicos
El subdirector insistió en que estas acciones buscan liberar banquetas, calles y rampas destinadas a personas con discapacidad, al tiempo que reconoció la complejidad de la tarea, ya que, en muchos casos, los puestos retirados vuelven a instalarse horas o días después.
Destacó que estos operativos no se concentran en un solo punto de la ciudad de Mérida, sino que se realizan en todos los puntos cardinales, retirando incluso hasta 30 vendedores ambulantes al día.
“Es una labor constante, pero aplicamos el reglamento por el bien común”, subrayó.
Multas y sanciones a vendedores reincidentes
En lo que va de la actual administración municipal, se han impuesto aproximadamente 60 sanciones económicas a ambulantes reincidentes, con multas entre 10 y 30 UMAs, de acuerdo con la gravedad del caso.
Eso sí, sostuvo que el Ayuntamiento de Mérida les ofrece a estos comerciantes alternativas para regularizar su actividad, como su incorporación en tianguis establecidos de la capital del estado.