Como parte del programa Miércoles Ciudadano, que cada 15 días se lleva a cabo en los bajos del palacio municipal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha escuchado unas mil 800 demandas de la población, con el propósito de ofrecer respuestas eficaces y puntuales.
La presidenta municipal de Mérida encabezó ayer la duodécima edición de esta estrategia de atención directa, subrayando que una de las prioridades de su administración es resolver las problemáticas más frecuentes, como la pavimentación y reparación de calles. Para ello se cuenta con un equipo que trabaja 24/7 para garantizar la seguridad y la movilidad en la ciudad.
Indicó que entre las demandas más comunes también están: apoyo a la vivienda, orientación jurídica y denuncias por construcciones y uso de suelo, desazolve y limpieza de rejillas.
“Como ustedes saben aquí están las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Bienestar Humano, Desarrollo Social, Mercados, en fin, todas las áreas que son de competencia, que tienen atención directa al público, aquí nos encontramos para atenderles de forma cercana, directa, y principalmente buscar solucionar los problemas que aquí traen”, expresó.
Ferias de la Salud y servicios comunitarios
A la par de este programa, en la Plaza Grande también se realizó la Feria de la Salud, acercando servicios médicos y de atención a la comunidad en un solo lugar.
Además, se instalaron módulos de orientación e información del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una familia, un árbol”, entre otros servicios más a disposición de la ciudadanía.
La alcaldesa reveló que a la fecha se han realizado más de 317 Ferias de la Salud en colonias y comisarías de Mérida, llevando a las personas servicios médicos gratuitos.
El programa Miércoles Ciudadano se suma a programas como Alcaldesa en tu Colonia, Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Escuela, que son el sello de esta administración que acerca los servicios y apoyos del Ayuntamiento a los habitantes de Mérida.
Capacitación para un turismo sustentable
Con el respaldo del ayuntamiento de Mérida, 80 profesionales del sector turístico y de eventos concluyeron el programa de Certificación en Eventos Sustentables, una capacitación intensiva de 16 horas avalada por el Meetings and Events Institute y encabezada por Fernando Compeán, pionero del turismo de reuniones en América Latina.
El curso, ofrecido de manera gratuita gracias a la colaboración de la comuna, permitió a representantes de hoteles, agencias, universidades, experiencias de turismo comunitario y organizadores de eventos capacitarse en estrategias de bajo impacto ambiental, además de fomentar la colaboración entre sectores.
Durante el evento, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reiteró el compromiso de su administración con un modelo turístico sustentable e inclusivo.
“Organizar eventos con base en la sostenibilidad asegura no solo calidad, sino una mejor calidad de vida para nuestra gente. La sostenibilidad también es justicia social”, dijo.