Francia: La decisión del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer al Estado palestino desató una fuerte condena por parte del gobierno israelí, que calificó la medida como una amenaza directa para su existencia.

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que esta postura "recompensa el terror" y abre la puerta a un nuevo aliado de Irán, señalando que podría convertirse en “una rampa de lanzamiento para aniquilar a Israel y no para vivir en paz a su lado”.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/24/francia-reconocera-al-estado-palestino-en-la-onu-y-busca-impulsar-la-paz/

Netanyahu: “No buscan un Estado al lado, sino en lugar de Israel”

En un mensaje contundente, Netanyahu afirmó: “Los palestinos no buscan un Estado al lado de Israel, lo que buscan es un Estado en lugar de Israel”, rechazando así cualquier legitimación internacional al proyecto de un Estado palestino en las condiciones actuales.

Francia se suma así a países como España, Irlanda, Noruega y Eslovenia, que durante 2024 tomaron la misma decisión, alineando a potencias europeas en una postura que Israel interpreta como un respaldo indirecto a Hamás.

Francia: Ola de reacciones de la clase política israelí

El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, aseguró que un futuro Estado palestino estaría inevitablemente controlado por Hamás. A su vez, el vice primer ministro Yariv Levin calificó la decisión de Francia como “vergonzosa” y pidió avanzar en la anexión de Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967.

El ministro de Finanzas y líder de la extrema derecha israelí, Bezalel Smotrich, también respaldó la anexión, señalando que la medida francesa "da a Israel un motivo suplementario para poner fin a la peligrosa ilusión de un Estado palestino terrorista".

Oposición israelí también se suma a las críticas

Incluso figuras de la oposición como el ex primer ministro Naftali Bennett y el diputado Avigdor Lieberman condenaron el anuncio de Macron. Lieberman lo consideró una “recompensa al terrorismo” y una señal de “hundimiento moral” por parte de Francia.

Escalada de tensiones tras el 7 de octubre

Estas declaraciones se producen en el contexto del conflicto en Gaza, iniciado el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás contra Israel, que dejó 1,219 muertos. Desde entonces, la ofensiva militar israelí ha causado la muerte de 59,587 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud en Gaza, gobernado por Hamás.

Mientras tanto, el Parlamento israelí aprobó esta semana una resolución simbólica para imponer la soberanía israelí en Cisjordania, lo que marca un posible giro hacia políticas de anexión formal en los próximos meses.

AFP