Durante la temporada vacacional de verano, el aumento del tránsito vehicular en Yucatán eleva el riesgo de siniestros viales con fauna silvestre y doméstica, coincidieron expertos.
Venados, flamencos y tortugas, entre los más afectados
Venados, flamencos, cangrejos y tortugas suelen cruzar las carreteras del estado y están entre las especies más afectadas por accidentes de tránsito, de acuerdo con el biólogo Salvador Castell González, fundador de la asociación civil Va por la Tierra.
El experto precisó que el incremento del tráfico hacia zonas turísticas puede derivar en múltiples casos de animales arrollados, muchos de ellos especies protegidas.
“Los atropellos en carretera son una de las principales causas de muerte para la fauna silvestre”, indicó Castell.
A pesar de la señalización existente, el especialista consideró que estas medidas son insuficientes sin un compromiso real de las autoridades para invertir en:
- Pasos de fauna
- Campañas de concientización ciudadana
Castell advirtió que el problema se intensifica con el cambio climático: la sequía, el calor extremo y la escasez de alimentos están obligando a muchos animales a abandonar sus hábitats y acercarse a zonas urbanas, donde el riesgo de atropello aumenta.

Recomendaciones para conductores
El biólogo pidió conducir con precaución, sobre todo al amanecer y al anochecer, y prestar atención a las orillas de las carreteras.
También destacó la importancia de una convivencia responsable con fauna urbana, como mapaches, zarigüeyas o aves rapaces, a través de acciones como:
- No dejar basura expuesta
- No alimentar a los animales
- Mantener distancia en caso de avistamiento
“Vacacionar en armonía con la naturaleza no solo es posible, sino necesario”, añadió Castell.
Flamenco rosado, especie en riesgo por atropellamientos
El flamenco rosado está catalogado como especie sujeta a protección especial bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010. Organismos como la CONANP y la Profepa trabajan en su conservación y monitoreo, especialmente en las reservas de la biosfera de la Península de Yucatán.
Más allá de su valor visual, el flamenco contribuye al equilibrio ecológico de los humedales costeros gracias a su dieta basada en invertebrados y algas, lo que regula poblaciones y mantiene el ciclo de nutrientes.
Consejos de seguridad vial para evitar accidentes con fauna
El especialista en seguridad vial René Flores Ayora advirtió que, al encontrarse con un animal en la vía, existen dos peligros principales:
- Hacer un volantazo brusco
- Impactarlo de forma frontal
Sus recomendaciones son:
- Evitar maniobras impulsivas
- A velocidades menores a 90 km/h, frenar en seco
- A velocidades mayores, frenar progresivamente
- Justo antes del impacto, levantar el pie del freno
- No mirar al animal, sino al punto hacia donde se quiere ir
- Detenerse en un lugar seguro y señalizar correctamente
- No acercarse ni mover al animal herido
Falta registro oficial de atropellamientos de fauna
El experto señaló que, a pesar de la alta incidencia de atropellos en carreteras, no existe un registro formal de estos hechos. Esto genera consecuencias graves como:
- Muerte de miles de ejemplares
- Fragmentación de ecosistemas
- Alteración del equilibrio natural
- Riesgo para especies protegidas
También recomendó la instalación de señalamientos verticales con ilustraciones de fauna local para alertar a los conductores y promover una conducción más consciente.