Exalcalde de Izamal vinculado a proceso por evasión de presos y robo con violencia; permanecerá en prisión preventiva.
Exalcalde de Izamal vinculado a proceso por evasión de presos y robo con violencia; permanecerá en prisión preventiva.

El exalcalde de Izamal fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva justificada, luego de ser acusado por los delitos de evasión de presos, robo con violencia y daño en propiedad ajena cometido contra una institución pública, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La audiencia se realizó en el Juzgado Primero de Control con sede en Kanasín, donde se presentaron datos de prueba que llevaron a retirar el localizador electrónico inicialmente impuesto, dejando al imputado bajo custodia mientras se desarrolla el proceso judicial.

Enfrentamiento y liberación de detenidos en Izamal

Los hechos ocurrieron el 1 de junio de 2024, cuando el entonces presidente municipal de Izamal, identificado como W.M.E., acompañado de otros funcionarios, presuntamente utilizó violencia física para liberar a personas detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Durante la intervención, causó daños a una patrulla, incluyendo la luz direccional y una de las puertas, además de sustraer un radio portátil Motorola sin consentimiento. Los actos quedaron asentados en la carpeta de investigación 137/2025.

Detención por robo de ganado y antecedentes recientes

El exfuncionario fue detenido el 19 de julio de 2025 por agentes de la SSP y la FGE, en cumplimiento de una orden de aprehensión. Fue ubicado en la colonia Expo, en Peto, mientras transportaba 12 reses robadas.

Apenas dos días antes, el 17 de julio, había sido arrestado también por la Policía Municipal de Peto, bajo sospecha de robo de ganado. No obstante, fue liberado cuando el Juez Manuel Jesús Soberanis Ramírez declaró ilegal su detención.

Fiscalía presenta nuevas acusaciones ante el Juez

A pesar de haber sido liberado por el caso de robo en Peto, el exalcalde de Izamal fue nuevamente detenido por su participación en los disturbios de 2024. La FGE detalló que intentó sobornar a los agentes de la SSP en el momento de los hechos, lo cual agrava su situación legal.

Al finalizar la audiencia más reciente, se decretó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, y se estableció la medida cautelar de prisión preventiva durante todo el proceso.