El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán promueve la participación activa de la niñez y adolescencia del estado en el Tercer Encuentro Nacional de la Red de Impulsoras e Impulsores de la Transformación 2025, organizado por el SNDIF en la Ciudad de México.
Del 23 al 25 de julio, niñas, niños y adolescentes de las 32 entidades federativas se reúnen en la alcaldía Iztapalapa, donde participan en actividades culturales, deportivas, talleres de formación y charlas sobre derechos, convivencia escolar e inclusión. Por Yucatán, asisten Sofía Esmeralda Acosta Estrella (Tekax), Pedro Pablo Koh Campos (Mérida) y Nancy Dianely Dzib Tuz (Valladolid), seleccionados en un proceso estatal.
Espacios para el liderazgo infantil
El evento se realiza en las UTOPÍAS de la Ciudad de México, como el Barco Utopía y la Utopía Libertad, espacios públicos donde los menores pueden expresar sus ideas y desarrollar habilidades. Durante su estancia, se abordan temas como el uso responsable de internet, derechos de niñas y niños indígenas y la sana convivencia.
La delegación yucateca estuvo acompañada por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y la directora general Shirley Castillo Sánchez, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo de las infancias del estado.
Transformar desde las infancias: Encuentro Nacional
“Estos espacios son fundamentales para que nuestras niñas, niños y adolescentes sean escuchados y se conviertan en protagonistas de su presente”, expresó Méndez Naal, destacando que desde el DIF se trabaja para darles herramientas que impulsen su liderazgo.
El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, respalda estas acciones que fortalecen la voz y participación social de las infancias como parte de una transformación basada en la justicia y la empatía.
DIF Yucatán promueve el respeto a sus derechos y el fortalecimiento del tejido familiar.

