Áreas de oportunidad
El Gobierno de Yucatán ha reiterado que el sistema de transporte del Va y Ven seguirá, pero que enfrenta retos que ya se atienden.
Durante su transmisión semanal vía Facebook, el gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que el sistema de transporte es una “herencia maldita” que registra problemas financieros debido a su mala planeación.
Destacó que su administración ya trabaja en busca de soluciones, para lo cual en días pasados se reunió con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario federal, Andrés Lajous Loaeza, junto con el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo.
El objetivo de esa reunión fue avanzar en la construcción de un sistema de transporte público moderno, seguro y sostenible para Yucatán.
Además, el Gobierno informó que se mantienen las mesas de trabajo con los concesionarios del transporte para revisar la situación financiera y la infraestructura del sistema Va y ven.
Sigue la polémica, pero todos coinciden en que se debe garantizar un servicio digno para los ciudadanos. ¿Será?
Desastres vacacionales
Este verano los visitantes acuden a las playas y pueblos mágicos de Yucatán con un entusiasmo casi épico.
Cargan con hieleras, sombrillas y, por supuesto, el celular listo para capturar el momento perfecto… con un flamingo, un mapache o algún otro ejemplar silvestre, pero no todos respetan la biodiversidad.
De acuerdo con defensores de los derechos de los animales y expertos, muchos ejemplares corren mayor riesgo de ser atropellados en las carreteras o desplazados de su hábitat por la necesidad humana de “disfrutar la naturaleza”.
Por ello recomiendan a los visitantes que si ven un animal silvestre, no lo toquen, no lo persigan y tengan mucho cuidado al conducir y si en necesario llamen a las autoridades.
También recomiendan acercarse a prestadores de servicios capacitados en turismo responsable para disfrutar sin dañar al medio ambiente. ¿Será?
Prevención del delito
Con la participación de cerca de 200 niñas, niños y adolescentes, arrancó el programa “Mi Verano en Fiscalía”, organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para acercar a las nuevas generaciones a temas de prevención del delito, salud, tecnología y seguridad vial.
Durante seis jornadas, los participantes recorrerán áreas científicas, asistirán a talleres, teatro guiñol y pláticas sobre adicciones, embarazos no planeados y uso responsable de internet, entre otros temas.
El fiscal general, Juan Manuel León León, agradeció la respuesta al programa y subrayó la importancia de fomentar una cultura de prevención desde temprana edad. La primera jornada reunió a más de 50 adolescentes. Con suerte, opinaron algunos, al final del curso más de uno querrá ser fiscal en lugar de youtuber. ¿Será?