Foto: AFP

El estudiante de criminología Bryan Kohberger fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de cuatro estudiantes universitarios en la localidad de Moscow, Idaho, en noviembre de 2022. Durante la audiencia de sentencia, se mantuvo en silencio y no ofreció explicación alguna sobre el crimen que sacudió a Estados Unidos.

En la corte de Boise, el juez Steven Hippler dictó cuatro cadenas perpetuas, señalando que la falta de remordimiento del acusado y su negativa a explicar los motivos no hacen más que alimentar su deseo de notoriedad pública.

Crimen que estremeció a una ciudad universitaria

Las víctimas fueron Kaylee Goncalves, Madison Mogen (ambas de 21 años), Xana Kernodle y Ethan Chapin (ambos de 20 años y pareja). Kohberger, entonces doctorante en criminología en la Universidad Estatal de Washington, entró a la vivienda donde vivían seis estudiantes y apuñaló a cuatro de ellos mientras dormían.

El caso permaneció sin avances durante semanas hasta que las autoridades encontraron ADN de Kohberger en la funda de un cuchillo, lo que permitió su arresto el 30 de diciembre de 2022 en Pensilvania, a más de 4 mil kilómetros de la escena del crimen.

Acuerdo de culpabilidad evita pena de muerte

El pasado 2 de julio, Kohberger se declaró culpable, con lo que evitó una posible condena a muerte. No obstante, esta decisión fue rechazada por varios familiares de las víctimas, quienes exigían justicia completa y respuestas que nunca llegaron.

Durante la audiencia, amigos y familiares expresaron su dolor y rabia, con mensajes contundentes hacia el condenado. Vas a ir al infierno, expresó con voz temblorosa Randy Davis, padrastro de Xana Kernodle.

Sentencian a estudiante de criminología por matar a cuatro jóvenes
Foto: AFP

Condena sin respuestas ni arrepentimiento

Declino respetuosamente, fue la única frase que Kohberger pronunció cuando se le dio la oportunidad de hablar ante el tribunal. El juez Hippler respondió afirmando que ha llegado el momento de enviarlo a la ignominia del encierro perpetuo, poniendo fin, dijo, a los 15 minutos de fama del acusado.

Información: AFP