Empresarias: La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) agrupa a más de 6 mil socias en México y forma parte de una comunidad global de más de 5 millones de mujeres emprendedoras.

Esta red ofrece representación, financiamiento, capacitación y oportunidades de negocio en congresos nacionales e internacionales.

En Yucatán, cerca de 100 mujeres lideran sectores como comercio, turismo, gastronomía, tecnología, agroindustria y más. A partir de 2025, esta red será presidida por la economista Diana Castañeda Medina, quien encabezará el capítulo Yucatán para el periodo 2025-2028.

“Solas, invisibles. Unidas, invencibles. Aquí nadie se queda atrás”, expresó la nueva presidenta al detallar su visión de fortalecer redes de comercio y vínculos con empresarias de otras regiones.

Te puede interesar; https://24horasyucatan.mx/2025/07/23/unifican-la-escritura-de-la-lengua-maya-en-la-peninsula-de-yucatan/

Empresarias: Vínculo con gobiernos y contexto económico actual

Castañeda subrayó que Amexme mantiene una excelente relación con los tres niveles de gobierno, con participación activa en mesas de trabajo, capacitación y espacios de decisión. Además, destacó que las empresarias no están aisladas del contexto económico global, y que Yucatán ha mostrado dinamismo gracias al Tren Maya, el envío de remesas y el impulso del sector inmobiliario.

“México está en un entorno global cambiante, pero en Yucatán seguimos avanzando”, señaló.

Desafíos: financiamiento, rotación y capacitación

Entre los principales retos que enfrentan las mujeres de Amexme están el acceso a financiamiento, la rotación de personal y la necesidad de capacitación continua. La organización se mantiene activa también en temas de democracia y participación ciudadana, involucrándose en procesos como la elección de jueces por voto popular.

Castañeda concluyó que el papel de las empresarias es clave para la economía local, nacional y global, y su fuerza reside en la colaboración y el liderazgo compartido.