Como parte de la estrategia nacional para combatir la extorsión, el Gobierno de México ha logrado la detención de casi 40 personas involucradas en este delito, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Las detenciones ocurrieron entre el 6 de julio y la fecha, gracias a operativos en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
Coordinación interinstitucional y confianza ciudadana
“Esto nos ha permitido responder con mayor eficacia, mayor coordinación y gracias a la confianza ciudadana, ya hemos tenido resultados a través de denuncias”, declaró García Harfuch. La estrategia incluyó el despliegue de células especializadas, así como la promoción activa del número de denuncia anónima 089.
En este contexto, el funcionario federal informó que esta madrugada se reportaron tres nuevas detenciones en Michoacán, sumando un total de 40 personas arrestadas hasta el momento.
Casos relevantes en distintos estados
En Guerrero, se detuvo a dos hombres por extorsión. En León, Guanajuato, se capturó a cuatro hombres por el mismo delito. Mientras tanto, en Pátzcuaro, tres presuntos extorsionadores fueron detenidos en flagrancia, luego de una denuncia ciudadana al 089.
En Morelia, elementos del gabinete de seguridad cumplimentaron dos órdenes de aprehensión por extorsión, también derivadas de reportes anónimos. En Puebla, un operativo coordinado resultó en la captura de cuatro personas, dos de ellas con órdenes de aprehensión previas.
Uno de los casos más graves fue el de los detenidos en Puebla, quienes se hacían pasar por integrantes de un cártel y usaban una cabina acondicionada con efectos de sonido para intimidar a sus víctimas.
Golpe al crimen organizado en Tabasco
En Cárdenas, Centro y Cunduacán, Tabasco, se detuvo a 14 personas vinculadas al grupo criminal “La Barredora”, responsables de extorsión y cobro de piso. En este operativo, las autoridades aseguraron cinco armas de fuego, cargadores, cartuchos, dosis de droga, vehículos y dinero en efectivo, relacionado directamente con las actividades delictivas.
Focos prioritarios en ocho estados del país
El Gobierno federal concentra esfuerzos en los estados con mayor incidencia de extorsión: Estado de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Sinaloa, entre otros. Según García Harfuch, el despliegue continuará y se reforzará conforme se consoliden las rutas de denuncia y se fortalezca la colaboración con autoridades locales.