Ubicado entre Abalá y Mucuyché, el cenote Kankirixché es destacado por la Secretaría de Turismo (Sectur) como uno de los más bellos de México.
A través de sus redes sociales, Sectur México comparte imágenes del sitio y recuerda que el país alberga los cenotes más hermosos del mundo.
Siendo Yucatán una de las regiones con mayor riqueza hídrica.
Cenote de aguas cristalinas y belleza natural
El cenote Kankirixché, cuyo nombre en lengua maya significa “fruta amarilla del árbol”:
Es de tipo semiabierto y de aguas cristalinas, características que lo estan convirtiedo en un atractivo turístico de gran valor ecológico y cultural.
Más de 3 mil cenotes registrados en Yucatán
Son 3 mil 200 cenotes en todo el estado así lo informa la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Mientras que en la Península de Yucatán existen cerca de 8 mil cuerpos de agua subterránea, aunque solo una parte ha sido adecuada para el turismo.
Nueva protección para el Anillo de Cenotes
El acuífero de la península de Yucatán es considerado la reserva hidrológica subterránea más importante de México, ya que abastece de agua tanto a la población como a las actividades productivas.
Por esta razón, el Gobierno de Yucatán publicó el Decreto 88/2025, el pasado 4 de julio.
Que modifica la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes, la cual abarca 54 municipios.
Con esta medida, se busca fortalecer la gestión y protección de esta importante área natural, que es clave para el equilibrio ambiental del estado y la región.