Foto: cuartoscuro.com

El alza en las rentas se ha convertido en una de las principales barreras para que jóvenes accedan a una vivienda, señalaron integrantes de colectivos que han realizado movilizaciones contra la gentrificación durante el presente mes.

Durante distintas protestas, varios jóvenes denunciaron que las rentas en zonas como el Centro se han elevado de forma insostenible, lo cual los obliga a seguir viviendo con sus familias o buscar opciones en la periferia que, en muchos casos, carecen de servicios básicos o se encuentran demasiado lejos de sus lugares de estudio y trabajo.

"No tenemos cómo rentar... cómo vamos a tener una casa si no podemos acceder a ella", expresó Fernando, uno de los activistas que participó en una de las manifestaciones más recientes.

Denuncian que gentrificación y las rentas altas expulsan a jóvenes y residentes
Foto: cuartoscuro.com

Vivienda digna, cada vez más inaccesible

Los jóvenes señalaron que la opción de mudarse a zonas más económicas implica renunciar a condiciones dignas. “Las viviendas más accesibles están lejos o sin servicios. Queremos rentas justas y espacios dignos”, declararon.

Además, advirtieron que los desarrolladores inmobiliarios ya están ocupando la periferia para elevar precios, lo que representa una amenaza mayor, ya que no quedarán alternativas accesibles para rentar o adquirir vivienda.

Residentes originarios sufren desplazamientos forzados

Elizabeth Álvarez, representante del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios del Anáhuac, aseguró que la gentrificación ya expulsa a familias enteras de sus territorios. Según explicó, los nuevos habitantes con mayor poder adquisitivo desplazan con facilidad a quienes han vivido allí por generaciones.

"Llega otro y avienta la cartera de billetes para sacarnos", dijo con preocupación. "Hoy me toca a mí, pero mañana serán mis hijos o los jóvenes con familia que buscan una vida digna", agregó.

Un ejemplo emblemático de este fenómeno es la construcción de la Torre Mitikah en el pueblo de Xoco, proyecto que terminó por desplazar a personas originarias pese a la oposición comunitaria.

Información: Ángel Ortíz / 24 Horas