Héroes jóvenes: Con el objetivo de destacar el talento y compromiso de quienes contribuyen al desarrollo:
Social, cultural, ambiental, académico, económico y comunitario, la Sejuvey lanzó la convocatoria para el Premio Estatal de las Juventudes 2025.
Este es el máximo galardón que reconoce a jóvenes yucatecos que transforman el estado.
Convocatoria para jóvenes de 14 a 29 años
Alan Padrón Albornoz, titular de la Secretaría de las Juventudes:
Destacó que el objetivo es reconocer el trabajo de personas de entre 14 y 29 años, con miras a fortalecer el tejido social para las nuevas generaciones.
“Nos llena de alegría presentar la convocatoria del Premio Estatal de las Juventudes que busca visibilizar las historias de éxito”, indicó el funcionario.
Nuevas categorías que responden a los tiempos
Padrón Albornoz señaló que en esta edición se suman tres nuevas categorías: Identidad Maya, Trayectoria Deportiva y Activismo en Favor de la Diversidad Sexual:
Las cuales reflejan las necesidades actuales de las juventudes y cómo estas realidades se abordan tanto de forma individual como colectiva.
De igual forma, se incorporó la categoría Defensa del Bienestar Animal, con la intención de reconocer el trabajo en favor de los seres sintientes, visibilizando así las nuevas empatías hacia los animales.
Héroes jóvenes: Premios en diez categorías
Karen Garza Molas, directora de Desarrollo Integral de la Sejuvey, informó que el premio se entregará en diez categorías, incluyendo las nuevas adiciones para este año.
Las categorías abarcan desde Desempeño Académico e Investigación, Espíritu de Emprendimiento, Desarrollo Artístico y Cultural, Derechos Humanos y Cultura de Paz, Protección al Medio Ambiente, Salud Integral e Identidad Maya.
Cada persona ganadora recibirá 15 mil pesos y un reconocimiento público.
Los resultados se darán a conocer el 8 de agosto, y la ceremonia de premiación será el 15 de agosto, en el marco del Mes de las Juventudes.
La convocatoria está abierta para yucatecos de nacimiento o para quienes tengan al menos cinco años de residencia en el estado.