El delantero de Chivas, Javier “Chicharito” Hernández, enfrenta críticas por una serie de videos donde hace comentarios considerados machistas y misóginos.
"Están fracasando": los dichos del Chicharito que desataron la polémica
Javier “Chicharito” Hernández, actual delantero de las Chivas, ha sido criticado en redes sociales luego de publicar una serie de videos en los que “aconseja” a las mujeres sobre su energía femenina, los roles de género y su relación con los hombres.
En los clips, el futbolista asegura que las mujeres están “fracasando” con sus “actividades” y que “tienen que aprender a recibir y honrar la masculinidad”. Sus palabras, según diversos colectivos feministas, refuerzan estereotipos que históricamente han oprimido a las mujeres.
Uno de los fragmentos más viralizados en redes sociales es:
“No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas felices. Responsabilizarlas de su energía también es amarlas”.
También agregó:
“Encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para los hombres”.
Y frases como:
“Entonces quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal… interesante”.
@chicha14_ ♬ original sound - Javier "Chicharito" Hernández
¿Machismo espiritual? El debate sobre el “mindfulness machista”
Estas expresiones no son nuevas en internet. De hecho, forman parte de una corriente de discursos que algunos colectivos feministas han denominado como “machismo mindfulness”, una forma de misoginia disfrazada de bienestar y desarrollo espiritual.
Este tipo de pensamiento ha sido promovido también por creadores de contenido como Temach, conocido por sus mensajes centrados en la “masculinidad tradicional” y la “energía femenina”.
Según activistas, el machismo mindfulness utiliza frases como:
- “Las mujeres deben reconectar con su energía femenina”.
- “El hogar no es patriarcado, es tu templo”.
- “Los hombres necesitan retomar su rol natural de liderazgo”.
Este enfoque espiritualizado busca justificar y reforzar los roles de género tradicionales bajo un lenguaje de amor, energía y equilibrio, así lo manifiestan representantes del movimiento feminista en México .
La Liga MX podría sancionar a Chicharito
Hasta ahora, ni Chivas ni la Liga MX han emitido un comunicado oficial. Sin embargo, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, declaró que el caso ya está bajo observación y podría derivar en una sanción conforme al reglamento de equidad de género.
“La liga tiene un protocolo claro, un reglamento. Lo más claro de ese protocolo y de esa metodología fue entender cuáles son las buenas y cuáles son las malas conductas. La Liga MX Femenil siempre va a estar reforzando esto”, expresó Gutiérrez.
En los últimos años, las ligas de futbol en México han implementado mecanismos para prevenir y sancionar conductas discriminatorias o de violencia simbólica, especialmente en redes sociales.