Marion Stokes, bibliotecaria, activista y productora de televisión de Estados Unidos, dedicó 33 años de su vida a grabar televisión de forma ininterrumpida. Su objetivo: preservar cómo los medios informaban al mundo. Desde 1979 hasta su fallecimiento en 2012, acumuló más de 70 mil cintas VHS y Betamax, con material informativo de cadenas como CNN, NBC, Fox y CBS.
El archivo privado que construyó se considera hoy uno de los más extensos del mundo. Su obsesión comenzó con la cobertura del conflicto de los rehenes en Irán, y desde entonces grabó día y noche para documentar la evolución de la narrativa mediática.

Una crítica a la manipulación informativa
Stokes estaba convencida de que los medios de comunicación moldean la opinión pública, especialmente en momentos de tensión global como la Guerra Fría. Por ello, veía sus grabaciones como una herramienta para desenmascarar la manipulación informativa y preservar la verdad. Su archivo ofrece una visión única sobre cómo se construyó la cobertura de eventos históricos a lo largo de tres décadas.
Un archivo construido con precisión extrema
El proceso fue tan meticuloso como demandante. Marion y su esposo operaban varias videograbadoras durante las 24 horas del día, cambiando cintas VHS cada seis horas. La familia organizaba sus actividades diarias en torno a esta tarea, asegurándose de no interrumpir nunca la grabación.

Su casa estaba repleta de cintas ordenadas y etiquetadas cuidadosamente, lo que permitía rastrear con facilidad cualquier momento televisivo relevante. Aunque muchas personas cercanas no comprendían su propósito, Stokes tenía claro que su labor sería valorada en el futuro.

The Internet Archive resguarda su legado
Tras su muerte en 2012, su hijo, Michael Metelits, cumplió su voluntad testamentaria y donó la colección a The Internet Archive, una organización sin fines de lucro que preserva y digitaliza contenido histórico para el acceso público. Desde entonces, más de 71,000 cintas que abarcan 12,094 días de grabación continua han sido digitalizadas.
Este valioso acervo ahora está disponible para investigadores, periodistas y curiosos de la historia mediática, quienes pueden consultar las grabaciones para entender cómo se relataban los hechos en tiempo real, algo esencial para estudiar el impacto y la evolución de los medios.

Un documental retrata su increíble historia
En 2019, se estrenó el documental Recorder: The Marion Stokes Project, que narra su vida, motivaciones y el legado de una mujer que decidió grabar la historia como se veía en televisión. La cinta resalta su papel como figura clave en la preservación mediática contemporánea, una labor que hoy cobra relevancia ante la rapidez con la que cambia la información.