Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo integral de las juventudes, la Secretaría de Bienestar encabezó la quinta y última mesa de consulta de la iniciativa Juventudes Renacimiento.
Esta propuesta, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, busca generar políticas públicas que impulsen a las y los jóvenes a continuar sus estudios en condiciones equitativas, accesibles y con sentido comunitario.
Presencia juvenil en Mérida, Conkal, Valladolid, Peto y Tizimín
A lo largo de las cinco sesiones, más de 500 jóvenes participaron activamente en los municipios de Mérida, Conkal, Valladolid, Peto y Tizimín. La convocatoria reunió a estudiantes de instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán, los Institutos Tecnológicos de Mérida y Conkal, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad de las Artes de Yucatán y la Universidad Tecnológica Metropolitana.
Un espacio para la escucha y la transformación colectiva
Estas mesas de consulta no se limitaron a ser un ejercicio institucional. Fueron un espacio de diálogo, escucha activa y construcción colectiva, que reconoció a las juventudes como protagonistas de la transformación social.

Durante las jornadas se abordaron temas clave como la brecha digital, la permanencia escolar, la empleabilidad juvenil, el compromiso comunitario y la retribución social del conocimiento.
Se compartieron testimonios poderosos: jóvenes que caminan kilómetros para estudiar, que equilibran el trabajo con sus clases, madres jóvenes que luchan por sus sueños, estudiantes mayas que defienden su identidad desde la lengua, y líderes universitarios que construyen comunidad desde la empatía y el compromiso colectivo.
Metodología centrada en las juventudes
La metodología de consulta fue diseñada junto con la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación y la Secretaría de Educación. En todo momento, se priorizó la voz de las juventudes, entendiendo que sumar saberes y voluntades permite enfrentar con mayor profundidad los retos actuales.