Mérida se posiciona entre las principales ciudades del país en generación de empleo e ingreso, con más de 6 mil empleos creados hasta julio de 2025, lo que representa un 64% de su Población Económicamente Activa (PEA) ocupada, de acuerdo con datos de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) del primer trimestre del año.
Según el IMCO, la capital yucateca también es la ciudad más competitiva del sureste. Además, ha superado la pérdida promedio nacional de empleos —303 registros negativos— con la creación de 6,106 nuevos trabajos formales en los primeros 10 meses de gobierno municipal, según cifras del IMSS.
Mayor empleo: Baja desocupación y mayor inclusión laboral femenina
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que estos avances han llevado a Mérida a ubicarse como la segunda capital con mayor generación de empleo en el país y con una de las tasas de desocupación más bajas (1.5%), frente al promedio nacional de 2.5%.
En cuanto a inclusión, Mérida es la sexta ciudad capital con mayor proporción de mujeres en empleos formales, de acuerdo al IMSS.
Además, el 64% de su población mayor de 15 años está ocupada, cifra superior al promedio nacional del 57.7%.
Créditos para emprender y combatir la pobreza laboral
A través de programas como "Mi primer crédito", "Micromer", "Macromer" y "De mujer a mujer", el municipio ha otorgado financiamiento por más de 3.5 millones de pesos a pequeñas y pequeñas emprendedoras, con énfasis en mujeres autoempleadas.
Gracias a estas acciones, la pobreza laboral en Mérida alcanzó un mínimo histórico: solo el 18.9% de su población tiene un ingreso inferior al costo de la canasta alimentaria, muy por debajo del 35.4% a nivel nacional, según el CONEVAL 2025.
Una ciudad próspera y equitativa
Cecilia Patrón subrayó que estos indicadores reafirman a Mérida como una ciudad con mejor calidad de vida, menor desigualdad y un entorno ideal para el desarrollo económico, social y laboral. “Estos logros reflejan el esfuerzo de todas y todos los meridanos por construir una ciudad más próspera y justa”, concluyó.

