La presidenta Claudia Sheinbaum compartió un video en la red social X en el que explicó cómo se produce el Chocolate del Bienestar, elaborado con cacao tabasqueño como insumo principal. El recorrido inicia en un vivero ubicado en Tabasco, operado bajo el programa Sembrando Vida.
De acuerdo con la mandataria, existen 35 centros de acopio en la entidad, desde donde se recolectan las cosechas de cacao seco. En total, se han obtenido nueve toneladas de cacao seco, utilizadas para el proceso de fermentación y elaboración del chocolate.
Chocolate del Bienestar: Apoyo al campo y a las familias productoras
“Me quedo muy sorprendida y admirada de todo lo que han hecho", expresó Sheinbaum al reconocer el esfuerzo de los productores. Agradeció el trabajo de quienes siembran cacao, miel y frijol, y afirmó que su administración estará siempre cerca de ellos para garantizar que vivan dignamente.
En su intervención, la Presidenta explicó que, como parte del programa Alimentación para el Bienestar, se busca garantizar que los productores de cacao puedan vender a buen precio, con un esquema que les permita procesar localmente el producto y venderlo en las Tiendas del Bienestar.
Chocolate mexicano con alto contenido de cacao
El Chocolate del Bienestar contiene 50% de cacao, una cifra superior al contenido que suele encontrarse en los productos comerciales. Este enfoque busca ofrecer un producto nutritivo, nacional y que genere ingresos dignos para quienes lo producen.
“Así apoyamos a los productores y también alimentamos a las familias mexicanas con un producto de calidad”, aseguró la mandataria.