Foto: Edwin Farfán

Los pequeños comercios de Yucatán se preparan para un verano de optimismo, anticipando un incremento en sus ventas de hasta el 50%, impulsado por la llegada de turistas y un cambio notorio en los hábitos de consumo de los yucatecos, teniendo el contexto donde la compra a granel y el ahorro son prioritarios para muchas familias. Así lo declaró el secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán, Jorge Cardeña Licona.

Tiendas de barrio, alternativa ante la inflación

El líder de los pequeños comerciantes de la entidad consideró que, a pesar de los desafíos persistentes de la inflación, las tiendas de la esquina se perfilan como una alternativa atractiva para muchos consumidores.

Cardeña Licona explicó que, además, la posibilidad de adquirir productos sueltos o en menores cantidades se ha adaptado perfectamente a los presupuestos más ajustados, haciendo que las compras locales sean una opción más viable y económica.

El turismo como impulso económico

El secretario general de Canacope en la entidad dijo que, además del cambio en los patrones de consumo de los consumidores finales, la afluencia de turistas durante julio y agosto es vista como un motor crucial para el comercio local, principalmente para las tienditas de barrio en los destinos costeros del estado.

Apuntó que, desde los expendios de alimentos, tiendas de conveniencia, minisúpers y misceláneas en colonias y comisarías, esperan que esta temporada genere ingresos significativamente por encima del promedio.

Pequeños comercios prevén aumento de ventas este verano
Foto: cuartoscuro.com

Llamado a la responsabilidad comercial

El comerciante hizo un llamado a los negocios para mantener la competitividad en sus precios y evitar incrementos injustificados. Subrayó la importancia de fortalecer la relación con los clientes y contribuir a la economía familiar yucateca, destacando que el consumidor actual es mucho más consciente de sus gastos, busca activamente negocios que ofrezcan opciones accesibles y un trato cercano.

Expectativas económicas para el tercer trimestre

Aunque las cifras oficiales sobre la derrama económica esperada se darán a conocer después del tercer trimestre del año, cuando Canacope pueda presentar un balance detallado, la anticipación de un impacto económico positivo es palpable.

Relató que, por ahora, los pequeños comerciantes permanecen atentos al flujo de visitantes y a la dinámica de sus comunidades, ya que para muchos, este periodo vacacional no solo representa un respiro ante las presiones inflacionarias, sino también una oportunidad clave para consolidarse como pilares esenciales de la economía local.