Emprendimientos tecnológicos : Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento en Yucatán, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM)
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) del Sureste firmaron un convenio que busca llevar la innovación tecnológica a cada rincón del estado.
Convenio que conecta talento con tecnología
Durante la ceremonia de firma, Salvador Vitelli Macías, director general del IYEM, destacó que este convenio no es un acto simbólico, sino una responsabilidad institucional para apoyar a la ciudadanía.
“La tecnología es una prioridad para el estado y los emprendimientos no pueden crecer si no les damos la asesoría tecnológica que necesitan”, aseguró.
Vitelli también adelantó que la alianza permitirá establecer al menos 39 espacios de emprendimiento en el interior del estado durante este año, y que especialistas de Canieti asesorarán directamente a emprendedores y artesanos en el uso de herramientas tecnológicas.
Acceso a mercados y apoyos financieros: Emprendimientos tecnológicos
La alianza también contempla la participación de Canieti en el consejo que decidirá qué proyectos acceden a programas como “Crea Sustentable”, enfocado en fortalecer a comunidades artesanas mediante la innovación.
Héctor Mizrahim Hernández Cetina, director de Emprendimiento del IYEM, calificó el convenio como “humano y transformador”. “Imaginemos que el próximo Jeff Bezos mexicano surja de Chikindzonot. Desde el IYEM creemos que la tecnología debe estar disponible en todas las comunidades”, dijo.
El acuerdo busca cerrar la brecha entre el talento local y los mercados globales, brindando oportunidades a estudiantes, colectivos y productores rurales.
Ecosistema más sólido e inclusivo
Raúl Rebolledo Alcocer, presidente de Canieti Sureste, enfatizó que esta colaboración representa un compromiso con la inclusión digital. “La tecnología es un motor de crecimiento. Desde Canieti queremos que ningún talento local quede fuera”, apuntó.
Además de asesorías y mentorías, se ofrecerán capacitaciones, acceso a redes de colaboración y esquemas de financiamiento, herramientas clave para potenciar el ecosistema emprendedor y tecnológico de Yucatán.