El insomnio, más que una condición médica o un síntoma de la vida moderna, es también un terreno fértil para la ficción. Así lo demuestra la antología “Insomnio”, una recopilación de cuentos y relatos breves que se presentará este viernes 18 de julio a las 6 de la tarde en el centro cultural Casa Gemela, ubicado frente al parque de la colonia México, en Itzimná.

Una antología plural y diversa

La compilación reúne 40 textos escritos por 19 autoras y autores de distintas regiones de México, desde Yucatán, Campeche y Cancún, hasta Baja California, Puebla y Chihuahua. Bajo el sello Voz de Tinta, el proyecto fue coordinado por el escritor y tallerista Jorge Pacheco Zavala, quien se encargó de la curaduría del libro.

“Todos los participantes escriben en torno al insomnio desde sus diferentes puntos de vista. Hay relatos dramáticos, muy cercanos a la realidad, y otros saturados de fantasía. La intención fue explorar este fenómeno desde todos los ángulos posibles, explicó Pacheco Zavala en entrevista con 24 HORAS Yucatán.

Aunque el escritor no participa como autor en esta entrega, sí es figura fundamental en la formación de quienes integran la antología, ya que el 95% de los colaboradores ha pasado por los talleres de escritura creativa que él coordina. El libro es también resultado de este trabajo pedagógico sostenido.

Apuesta por el cuento como género literario

Además del tema que articula los relatos, la antología es una apuesta por el cuento y el relato corto, un género que, de acuerdo con Pacheco Zavala, ha sido desplazado en la industria editorial por la novela.

Hemos tratado de cultivar y difundir el cuento, que es un género medio olvidado por las grandes editoriales. Queremos que recupere el terreno perdido y que las nuevas generaciones lo descubran y se apasionen por él”, señaló.

La diversidad también es un rasgo distintivo del libro. Participan autores de distintas edades, desde jóvenes de 18 años hasta adultos de casi 80, lo que da lugar a un mosaico narrativo multigeneracional y plural en enfoques y estilos.

El insomnio como inspiración creativa

Sobre el vínculo entre el insomnio y la escritura, Pacheco reconoció que el imaginario del escritor desvelado tiene un anclaje en la realidad, aunque matizado por el paso del tiempo:

Sí hay historia detrás de escritores a quienes el acto de escribir les roba el sueño. Pero también hay algo de mito. El escritor moderno ha encontrado formas no tan perjudiciales de trabajar. Aun así, el insomnio sigue permeando a la sociedad. Es consecuencia del estrés, de la vida con tantas presiones. Y eso lo convierte en un tema universal”.

“Insomnio” es el primer volumen de lo que la editorial espera convertir en una serie de antologías anuales; o incluso semestrales. La próxima convocatoria para el segundo tomo está prevista para mediados de agosto, con miras a publicar un nuevo libro a principios de 2026.

“Queremos que la gente se entere, que participe. No importa si han pasado por un taller o no; lo importante es que tengan ganas de escribir y de ver su texto publicado”, indicó el autor.

Presentación abierta al público

Durante la presentación de este viernes, el público podrá convivir con varios de los autores y autoras, conocer detalles sobre el proceso creativo y disfrutar de una velada literaria con ambiente preparado especialmente para la ocasión. La entrada será libre y se ofrecerán bocadillos a los asistentes.