Yucatán se ubicó en el lugar 15 a nivel nacional por el número de adolescentes imputados en carpetas de investigación en el ámbito de la justicia penal.
En total, se reportaron 671 adolescentes vinculados a procesos penales, según las Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL), publicadas este 14 de julio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los datos, correspondientes al año 2023, a nivel nacional se registraron 32,852 adolescentes imputados. La entidad con mayor número de casos fue Nuevo León, con 4,098 adolescentes.
Le siguen el Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua.
Tasa de ingresos a centros de internamiento
Aunado a esto, Yucatán reportó una tasa de 14.2 adolescentes ingresados a centros de internamiento por cada 100 mil, cifra ligeramente inferior al promedio nacional de 16.6; en este rubro, se ubica en el lugar 17.
En promedio a nivel nacional se registraron 16.6 ingresos por cada 100 mil adolescentes de entre 14 y 17 años. Las tres entidades con las tasas más altas fueron:
- Aguascalientes: 95.1
- Nayarit: 62.7
- Sonora: 58.7

De acuerdo con el estudio, igualmente se reporta que se internaron a 1,508 adolescentes en todo el país, de los cuales 9 de cada 10 eran hombres.
Ciudad de México, Sonora, Baja California, Aguascalientes y Chihuahua concentraron el 54.4% de las personas adolescentes que ingresaron a centros de internamiento en el país.
En contraste, Tlaxcala no reportó ningún ingreso de adolescentes a centros de internamiento ese año.
Delitos más frecuentes
En este periodo, se documentaron 33,975 delitos en carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes.
Los cinco delitos más frecuentes fueron:
- Lesiones: 24.8%
- Robo: 15.2%
- Amenazas: 9.4%
- Abuso sexual: 9.0%
- Narcomenudeo: 8.4%
A su vez, se registraron 28,899 víctimas en las carpetas iniciadas en esta materia. De ese total, 6 de cada 10 eran mujeres, y el 56.7% tenía 19 años o menos.
Tasa nacional de suicidios en adolescentes
En cuanto a la tasa nacional de suicidios en adolescentes, ésta fue de 5.1 por cada 100 mil personas de este grupo. La encuesta destaca el aumento en la tasa entre mujeres adolescentes, que pasó de 3.2 a 4.6 entre 2017 y 2023.
Información: Abraham Bote Tun