Reto saludable 

La incorporación de Yucatán al IMSS Bienestar está previsto que se concrete en enero próximo, a más tardar, lo que de acuerdo con el plan permitirá destinar una mayor inversión en recursos humanos, infraestructura, equipamiento y abasto para garantizar mejores servicios de salud pública a los yucatecos.

Así lo dio a conocer el Doctor Alberto Alcocer, director de Planeación de la Secretaría de Salud estatal, quien también coordina los servicios que dará el IMSS Bienestar en la entidad.

El funcionario explicó que uno de los objetivos es proyectar un hospital regional de segundo nivel en Izamal, a fin de atender de forma eficiente a la población de esa región del estado, lo que permitirá descargar la asistencia hacia Mérida.

Mientras tanto, la Secretaría de Salud se enfocará en reforzar la prevención de enfermedades promoviendo buenos hábitos entre la gente, que también debe ser corresponsable, para tener una mejor alimentación y hacer ejercicio, o sea un trabajo en equipo. ¿Será?  

Castigo a maltrato

Una joven fue imputada por el delito de violencia familiar, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentara pruebas que la señalan por agredir psicológica y económicamente a sus propios padres, personas de la tercera edad dedicadas a la venta de productos desinfectantes. 

De acuerdo con la denuncia, la mujer habría ejercido presiones para exigirles dinero, utilizando amenazas, engaños y actos de violencia que afectaron su salud emocional y su estabilidad económica. Incluso, en varias ocasiones habría acudido a su domicilio y a sus negocios para obligarlos a solicitar préstamos bancarios en su beneficio. 

Se le impusieron medidas cautelares, no podrá salir del estado, deberá firmar periódicamente ante las autoridades, estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y tiene prohibido acercarse a sus padres o a su domicilio. 

El caso ha generado una fuerte desaprobación social, al tratarse de una situación de violencia ejercida contra adultos mayores, quienes, en lugar de apoyo, enfrentaron hostigamiento por parte de su hija. 

Hay quienes esperan que el caso sirva de escarmiento para inhibir esas y otras prácticas de violencia familiar, delito del que este año se han registrado en Yucatán 127 denuncias, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. ¿Será? 

Otro plazo

Nuevamente, pero ahora en voz del director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, se supo de la posibilidad de que las Grutas de Loltún vuelvan a ser abiertas al público.

Esas grutas, consideradas uno de los principales atractivos turísticos del sur del estado, llevan más de cuatro años cerradas al público, desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en la entidad, la cual reportó su primer caso en marzo del 2020.

El funcionario estatal expuso que ya trabajan de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que antes de que termine en año, se logre la reapertura al público de las grutas, así como del parador turístico que operan en ese sitio, que igual permanece cerrado.

Indicó que el gobernador Joaquín Díaz Mena, les dio un plazo de 90 días para que “ahora sí” se reabran al público este atractivo turístico y esperan poder lograrlo antes del plazo que les dio el mandatario.

Sin embargo, también hay quienes recuerdan que desde el año pasado se está anunciando esa reapertura. ¿Será?