Pamplona celebrará 90 años con nuevas tecnologías, como cámaras con inteligencia artificial para mejorar la recolección en Mérida.
Pamplona celebrará 90 años con nuevas tecnologías, como cámaras con inteligencia artificial para mejorar la recolección en Mérida.

Pamplona celebrará 90 años con nuevas tecnologías para mejorar su servicio de recolección en Mérida. A pocos días de este aniversario, la empresa anunció innovaciones que incluyen cámaras con inteligencia artificial instaladas en sus unidades, como parte de su compromiso con la eficiencia y la modernización.

El presidente del consejo de administración, Sergio René Zapata Aguileta, destacó que esta evolución tecnológica marca un antes y un después en el legado de la compañía. “No somos perfectos, pero estamos innovando”, expresó durante su intervención, recordando los orígenes del sindicato Pamplona y la Liga Chichén Itzá.

Cámaras inteligentes para un servicio más eficiente

La incorporación de cámaras IA tiene dos funciones esenciales: vigilar en tiempo real el cumplimiento de rutas y monitorear el desempeño del personal tanto dentro de la cabina como en el proceso de recolección.

“Antes solo era recoger la basura. Ahora hay normativas, herramientas, sistemas que nos permiten mejorar”, puntualizó Zapata Aguileta.

Cada unidad contará con tres cámaras: una frontal para supervisar la conducción, una lateral para verificar el servicio y una interna para detectar signos de fatiga en los operadores. Esta red genera más de 63 mil horas de video al día, que podrán usarse ante cualquier reporte ciudadano.

Un proceso de modernización en marcha desde hace 10 años

El asesor externo David Mex Tzab explicó que el proceso de transformación comenzó hace más de una década, cuando la empresa dejó atrás el papel y digitalizó su cartera de clientes. Con el paso del tiempo, desarrollaron aplicaciones móviles para trabajadores y usuarios, además de automatizar procesos internos.

“Pamplona celebrará 90 años con nuevas tecnologías, pero también con visión de futuro”, afirmó Mex Tzab, al referirse a la evolución constante del sistema.

Reconocimiento al trabajo conjunto con el municipio

Zapata Aguileta también agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Mérida, especialmente el de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, por acompañar y facilitar esta etapa de innovación.

“Hoy es un día especial. Estamos motivados a seguir haciendo mejor las cosas”, concluyó el presidente del consejo.