Industria: El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, a través de su presidente Emilio Blanco del Villar, calificó como exitoso el apagón programado del pasado 14 de julio que afectó a Progreso y varias comisarías del norte de Mérida.

La medida, implementada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tuvo como objetivo mejorar la infraestructura eléctrica del estado, garantizando así un mejor abasto de energía tanto en domicilios como en industrias.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/14/exitoso-operativo-conexion-electrica-yucatan/

Industria: Reconocen esfuerzo de la CFE

Blanco del Villar incluso felicitó a la CFE por “poner orden en la operación de los sistemas eléctricos existentes

Ya que las acciones han permitido mitigar poco a poco los problemas que afectan el suministro en la región.

Aseguró que no hubo impacto económico para los industriales yucatecos, ya que el apagón se anunció con anticipación y se pudieron tomar las previsiones necesarias.

“No hubo impacto económico para la industria porque se avisó con antelación y todos pudimos prevenir. Fue de 6 a 2 de la tarde y fue todo un éxito porque en verdad se tuvo que apagar la energía y la CFE hizo un esfuerzo extraordinario”, expresó el líder empresarial.

Se esperan más apagones programados

Aunque aún no se han confirmado nuevas fechas, el dirigente del CCE adelantó que se prevé un crecimiento en la red eléctrica de la entidad, por lo que es probable que haya más interrupciones programadas con fines de mantenimiento y modernización del sistema eléctrico.

Sobre aranceles de EU: “No debemos detenernos”

En otro tema, al ser cuestionado sobre los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, el empresario señaló que este tipo de medidas no deben detener la producción ni el comercio, ya que “los aranceles no son exclusivos para México” y serán los propios consumidores estadounidenses quienes resentirán los efectos.

“Definitivamente desincentiva la demanda, pero no se debe parar (de producir). No estamos creciendo a los ritmos que deberíamos, pero eso no hace que dejemos de trabajar ni de seguir produciendo”, apuntó.

Quadratin