Foto: especial

La CURP Biométrica entrará en vigor como el nuevo documento oficial de identificación para todos los ciudadanos en México. Este cambio representa un paso importante en la digitalización del sistema de identidad nacional.

¿Qué es la CURP Biométrica y por qué reemplaza al INE?

La Clave Única de Registro de Población en formato biométrico incorporará tecnología avanzada como huellas digitales, reconocimiento facial y más datos personales. Esta versión sustituirá a la credencial para votar del INE como identificación oficial, con el objetivo de fortalecer la autenticidad y seguridad de los datos personales en todo el país.

¿Cuál será la multa por no tramitar la CURP Biométrica?

Aunque el documento será obligatorio, la multa no aplicará a los ciudadanos. En cambio, las sanciones recaerán sobre las dependencias gubernamentales que no estén preparadas para emitir la nueva CURP. La sanción económica será de entre 10 mil y 20 mil UMAs, es decir, entre $1,131,400 y $2,262,800 pesos mexicanos.

Además, se multará a las instituciones que hagan un uso indebido de los datos biométricos de los ciudadanos. Esta medida busca garantizar la privacidad y el correcto tratamiento de la información sensible.

La CURP biométrica y la multa por no tramitarla

¿Cuánto costará el trámite?

El trámite de la CURP Biométrica será completamente gratuito. Ninguna dependencia está autorizada para cobrar por su emisión. En caso de cobros indebidos, los ciudadanos deberán denunciar ante las autoridades correspondientes.

¿Dónde se puede tramitar la CURP Biométrica?

Por el momento, el trámite solo está disponible en algunos municipios del estado de Veracruz, entre ellos:

  • Poza Rica
  • Xalapa
  • Coatzacoalcos

El Gobierno de México ha informado que el proceso se implementará de forma gradual en el resto del país. Se espera que pronto se anuncien más localidades donde se podrá realizar este trámite.

Requisitos para tramitar la CURP Biométrica:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Identificación oficial vigente
  • CURP verificada ante RENAPO
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Correo electrónico activo

Este documento será obligatorio para todos los mexicanos, incluyendo menores de edad. El avance de esta iniciativa dependerá de las condiciones técnicas de cada estado.

Con este nuevo sistema, el país entra en una nueva etapa de identificación digital, lo cual representa un cambio trascendental en la forma de verificar la identidad en México.

La CURP biométrica y la multa por no tramitarla
Foto: especial

¿Desde cuándo será obligatoria la CURP Biométrica en México?

La CURP Biométrica será obligatoria en México a partir de febrero de 2026, según lo confirmó el Gobierno Federal. Esta nueva identificación digital sustituirá por completo a la versión tradicional del documento en trámites que exijan verificación de identidad oficial.

Implementación gradual en tres etapas

La implementación de la CURP Biométrica se llevará a cabo de manera gradual y estructurada en tres etapas, que seguirán criterios técnicos y logísticos definidos por las autoridades. El objetivo es asegurar una transición eficiente y sin contratiempos en todo el país.

Desde enero de 2026, cualquier persona podrá acudir a los módulos del Registro Civil y otras oficinas habilitadas para realizar el trámite. Durante esta fase, la CURP tradicional aún será válida, pero comenzará la transición formal hacia el nuevo formato con datos biométricos.

Febrero de 2026: inicio de la obligatoriedad

Será en febrero de 2026 cuando la CURP Biométrica se exigirá como documento oficial obligatorio. A partir de esa fecha, la CURP convencional dejará de ser aceptada en procesos oficiales que requieran una verificación de identidad, como trámites gubernamentales, registros civiles, servicios de salud, educación o bancarios.

Este cambio marca un avance en la digitalización de la identidad en México, incorporando elementos como huellas dactilares, reconocimiento facial y otros datos biométricos que fortalecerán la seguridad en el manejo de información personal.