Planean inversión en el Hospital Psiquiátrico de Yucatán en 2026 para mejorar espacios y crear área para casos críticos de salud mental.Foto: Google Maps

El Hospital Psiquiátrico de Yucatán será renovado y ampliado a partir de 2026 gracias a una inversión estatal que buscará dignificar los espacios intrahospitalarios y mejorar la atención a pacientes con enfermedades mentales.

Durante la firma de un convenio entre el Patronato Cultur y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la titular de la dependencia, Judith Ortega Cano, confirmó que el proyecto fue anunciado por el gobernador Joaquín Díaz Mena en una transmisión en redes sociales. La inversión contempla tanto la rehabilitación del actual edificio como la creación de un nuevo centro especializado.

Mejora de espacios en el actual Hospital Psiquiátrico

La funcionaria detalló que la primera parte de la inversión en el Hospital Psiquiátrico de Yucatán se destinará al inmueble actual, el cual necesita adecuaciones estructurales y renovación de mobiliario para garantizar el bienestar de los pacientes.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/02/19/urgencias-psiquiatricas-infantiles-yucatan/

Entre las prioridades están la rehabilitación de dormitorios, áreas comunes y consultorios, con el objetivo de ofrecer un entorno más humano y seguro para quienes requieren hospitalización prolongada.

Proyectan nuevo hospital para casos críticos de salud mental

Además, se planea aprovechar las llamadas Villas de Transición, ubicadas en el periférico de Mérida y actualmente abandonadas, para construir un nuevo hospital enfocado en casos críticos que necesiten atención de corta estancia.

Este espacio permitiría canalizar de manera más eficiente a personas con crisis agudas, evitando su traslado a otros centros de salud sin las condiciones adecuadas.

Inversión aún en evaluación

Aunque el monto total de la inversión aún no se ha definido, Ortega Cano adelantó que en los próximos meses se presentarán estimaciones más concretas. El objetivo es iniciar los trabajos en 2026, marcando un cambio significativo respecto al abandono que sufrió el sector en administraciones anteriores.

Quadratín