La activista y rescatista Alejandra Noh Basto confirmó la presencia de gusano barrenador en una perrita callejera bautizada como “Dingo”, rescatada hace una semana con graves heridas en las patas en el municipio de Tetiz, Yucatán.
Lesiones infectadas revelaron presencia de larvas
Según explicó la rescatista, la perrita fue encontrada en condiciones alarmantes. Presentaba heridas infectadas y gusanos visibles, resultado de vivir en situaciones insalubres y sin atención médica.

Dingo fue trasladada de inmediato a una clínica veterinaria, donde se le realizó una limpieza inicial. Posteriormente, un ortopedista detectó larvas en tejidos internos, por lo que se practicó una segunda limpieza bajo anestesia y se envió una muestra a laboratorio.
Confirman diagnóstico y activan protocolo veterinario
El resultado del laboratorio, firmado oficialmente, confirmó el diagnóstico de gusano barrenador. Esto activó un protocolo especial por riesgo sanitario, ya que las larvas pueden convertirse en moscas y propagarse si no se controlan a tiempo.
“Le administraron NexGard, que es efectivo contra larvas, además de antibióticos y curaciones diarias. Desde entonces ha mejorado considerablemente”, indicó Noh Basto.
Autoridades sanitarias ya fueron notificadas
La activista reportó el caso a las autoridades de salud, dada la peligrosidad biológica de este tipo de infección en zonas donde habitan más animales vulnerables. Aunque no hay riesgo de transmisión directa, se insiste en la necesidad de curar heridas abiertas de inmediato.
La recuperación de Dingo y el llamado a la ciudadanía
Actualmente, Dingo permanece bajo resguardo, en un entorno higiénico, estable y en recuperación. Alejandra Noh señaló que la prioridad es su rehabilitación total y posteriormente encontrarle un hogar responsable.
Asimismo, hizo un llamado a la población:
“Cualquier herida abierta en animales callejeros debe atenderse lo más pronto posible. Si no se tratan, pueden convertirse en focos de infección y dar paso a larvas peligrosas”.