En solo ocho meses de gestión, la administración municipal de Cecilia Patrón Laviada superó los 200 mil servicios médicos brindados a la ciudadanía, marcando un hito en el acceso a salud digna y con justicia social en Mérida.

Enfoque de cercanía, cuidado y protección a la salud

La alcaldesa aseguró que este avance refleja su compromiso con un nuevo estilo de gobernar Mérida, enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias.

El bienestar de las familias meridanas es lo más importante. Por eso promovemos el acceso a servicios de salud dignos, con justicia social”, afirmó Cecilia Patrón.

Gracias a la creciente demanda, su gobierno ha reforzado la atención médica especialmente en sectores vulnerables, con programas enfocados en prevención, atención integral y salud mental.

Más de 200 mil servicios brindados a la población

La Dirección de Bienestar Humano contabilizó 200 mil 041 atenciones médicas en ocho meses, distribuidas de la siguiente manera:

  • 24,405 servicios en módulos médicos
  • 2,770 atenciones en unidades móviles
  • 3,448 consultas a domicilio
  • 16,169 consultas odontológicas
  • 20,337 rehabilitaciones físicas
  • 132,912 atenciones de enfermería
Ayuntamiento supera los 200 mil servicios médicos brindados en ocho meses

Atención médica integral para mujeres y personas con discapacidad

El programa de salud incluye también a la población femenina. En unidades móviles y en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) se realizaron:

  • 4,926 mastografías
  • Servicios ginecológicos y de salud preventiva

En el área de salud mental, los centros Alma Nova (sur, oriente, poniente y norte) atendieron a 5,659 personas. Además:

  • Se brindaron 15,982 consultas psicológicas
  • 1,700 terapias especializadas a personas con discapacidad o trastornos del neurodesarrollo

Ferias, brigadas y apoyos sociales en salud

Como parte del modelo de proximidad ciudadana, también se realizaron:

  • 317 ferias de la salud
  • 3,649 atenciones en brigadas en comisarías

Además, el municipio entregó:

  • 3,604 apoyos de lentes
  • 844 aparatos ortopédicos (sillas de ruedas, andadores, auxiliares auditivos, bastones)
  • 2,336 tarjetas Mérida Contigo para personas en situación vulnerable