Con el objetivo de evitar la expansión del gusano barrenador en Yucatán, la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) activó un número de WhatsApp (986 120 6788) para que los productores reporten de forma rápida y directa los casos detectados.
WhatsApp local da confianza a ganaderos
Mario López Meneses, dirigente de la Ugroy, explicó que muchos ganaderos evitaban reportar casos por temor a que sus ranchos fueran puestos en cuarentena, lo cual es un rumor falso que ha entorpecido el combate de esta plaga. Con el número local, se busca generar confianza y canalizar los reportes directamente con Senasica.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/14/gusano-barrenador-llega-a-14-municipios/
“Este número 986 es de la zona. Eso ha ayudado a que los productores se animen a reportar. Nosotros canalizamos los casos a Senasica para una atención inmediata”, explicó López Meneses.
Ya hay 46 casos confirmados en Yucatán
Desde marzo hasta la fecha, se han reportado 46 casos de gusano barrenador en el estado, de los cuales 20 continúan activos, según datos recientes de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder). A pesar de ello, no se ha sacrificado ningún animal gracias a la atención oportuna.
Evitar rumores y actuar a tiempo
El dirigente hizo un llamado a los ganaderos para no dejarse llevar por rumores y usar el número habilitado. El gusano barrenador en Yucatán puede causar graves daños si no se actúa a tiempo, pero con la cooperación y el uso del canal adecuado, se puede contener.
La Ugroy y Senasica trabajan juntos para aplicar un plan de manejo efectivo, que incluye vigilancia, tratamiento y prevención para impedir que esta plaga cause mayores estragos en la actividad ganadera del estado.
Quadratín