Los trabajadores del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) serán transferidos como parte del proceso de entrega-recepción a la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, una vez que se concrete la extinción del organismo autónomo.
Así lo informó la Consejera Presidenta del Inaip, María Gilda Segovia, quien explicó que la reforma aprobada por el Congreso establece la transferencia de personal, recursos financieros y materiales del instituto hacia la nueva dependencia.
Proceso legal y administrativo de transición
“Ya como es de todo sabido, se aprobó la reforma que extingue al Inaip y esto se concretará al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial del Estado”, indicó Segovia. Añadió que mientras los comisionados cesarán sus funciones, el personal del Inaip pasará a la nueva Secretaría, como lo estipula la normativa.
Se han iniciado reuniones con la Consejería Jurídica, la Secretaría de Administración y Finanzas, y la Secretaría de la Contraloría General para definir los detalles del proceso.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/02/transparencia-pueblo-yucatan/
Se conformará comité para entrega-recepción
Para garantizar una transición ordenada y profesional, se integrará un Comité de Entrega-Recepción con nueve personas del Inaip, incluidos comisionados y directores, así como representantes del Poder Ejecutivo.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena confirmó que la Secretaría de la Contraloría se transformará en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, con estructura casi idéntica, pero nuevas atribuciones enfocadas en transparencia y buen gobierno.
Reforma fue aprobada por mayoría calificada en el Congreso
En periodo extraordinario, con 33 votos a favor y uno en contra, el Congreso de Yucatán avaló las reformas que dan paso a esta reconfiguración institucional, alineándose con la reforma federal en materia de transparencia.